La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía
Los dirigentes sindicales llaman a la clase trabajadora a votar opciones progresistas en las elecciones del domingo, en un momento de transformaciones en el modelo energético, la digitalización y la recomposición del contrato social
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
Mientras que el plan del Gobierno galo está inmerso en una fuerte contestación social, el español ha sido pactado con los sindicatos y disfruta del suficiente respaldo de la ciudadanía
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares
Hay 10 millones de personas en nuestro país con escasos ingresos, para las que la actual subida de precios implica, directamente, no llegar a fin de mes
Laurent Berger / Reiner Hoffman / Wolfgang Katzian|
Nos movilizamos para exigir a los responsables políticos que compensen los años de retraso aprobando una directiva ambiciosa sobre salarios mínimos y negociación colectiva
Este Primero de Mayo debe ser un reconocimiento explícito a todos los trabajadores sin excepción y debe ir acompañado de mejoras en las condiciones de trabajo y en los servicios públicos.
El acuerdo alcanzado esta semana en Europa es importante no solo por su contenido sino también por el giro en la dirección política que supone, tras meses de una discusión que parecía interminable.
Dependerá de nosotros que el futuro de trabajo sea generador de derechos y la nueva regulación tiene que ser un instrumento con el que el Estado Social que reconoce la Constitución esté plenamente salvaguardado
La corrupción. es un mal a erradicar de la sociedad, pero no el único, advierte el autor, que alerta sobre 'las consecuencias del culto al dinero fácil de los últimos años y defiende la mayoritaria honradez de los políticos frente a unos pocos corruptos.
Tribuna:REACCIONES ANTE EL PROGRAMA ECONÓMICO 1992-1996