Periodista visual y desarrollador en el equipo de Narrativas Visuales. Apasionado por la cartografía y todo lo relacionado con los mapas, es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en Historia Antigua.
Una herramienta desarrollada por un investigador de la Universitat Politécnica de València muestra la evolución del agua cada 10 minutos en la zona con más víctimas mortales
La nueva estrategia de preparación ante las crisis de la Comisión Europea busca que los ciudadanos tengan reservas para subsistir 72 horas sin ayuda externa
El considerable gasto militar europeo, que triplica el de Moscú, no equivale a fuerte capacidad operativa por la fragmentación, la dependencia de EE UU y la falta de un mando autónomo
Una sucesión de incidentes de calado dispara las alarmas y cuestiona la seguridad de unos tubos cada vez más importantes para las comunicaciones y la energía del continente
5.000 mediciones recogidas por investigadores de la Universitat Politècnica de València en fachadas y portales de los municipios más afectados de la Horta Sud permiten reconstruir la cota que alcanzó la inundación con un nivel de detalle inédito
La señal GPS del helicóptero muestra que había despegado poco antes. Los choques entre aeronaves fueron el año pasado el 13% de todos los accidentes, que siguen siendo extremadamente raros
Edificios en ruinas, carreteras destrozadas y poblaciones reducidas a escombros: el impacto devastador del conflicto a través de mapas e imágenes satelitales
EL PAÍS ha medido la altura que alcanzó el agua a causa de la dana del 29 de octubre en 140 localizaciones, a partir de testimonios y marcas todavía visibles en las fachadas, para reconstruir la magnitud de la inundación
Los barrancos de Poyo y Pozalet llevan décadas señalados como puntos calientes de las inundaciones en Valencia. Detallamos los planes proyectados y por qué no se llevaron a cabo
La riada afectó a 40 kilómetros cuadrados de terreno y casi 550 kilómetros de infraestructuras de transporte solo en la comarca valenciana de Huerta Sur
Trump avanza por quinta semana. El resumen es sutil: Trump tiene la tendencia, y es ligeramente favorito, pero la presidencia sigue en el aire. Nuestra predicción le da un 56% de opciones de ganar, frente al 44% de Harris
Las grandes tecnológicas eligen la península para ubicar sus infraestructuras claves, cuyo consumo de recursos se está disparando de la mano de la IA. Este es el mapa los principales proyectos ya operativos y por venir
Israel exhibe el cuerpo de Yahia Sinwar, el principal acusado de los ataques del 7 de octubre, rodeado de soldados para enviar un mensaje de dureza a sus enemigos
En apenas diez días, los mercados de predicción han catapultado al republicano como favorito. Pero conviene cautela con ese dato: la elección entre Trump y Harris sigue abierta y muy igualada
Por primera vez, nuestra predicción coloca a Harris y a Trump con exactamente las mismas opciones: 50 a 50. La candidata demócrata tiene cierta ventaja en las encuestas, pero los mercados de predicción ven al republicano un poco por encima
Los pronósticos se acercan más al empate absoluto: nuestra predicción dice que la demócrata tiene un 53% de opciones de ganar, en esencia las mismas que su rival republicano (47%)
La demócrata sigue un poco por delante, pero no tiene margen en los Estados clave. Nuestra predicción habla de empate: 55% de opciones para Harris y 45% para Trump
La ventaja de la candidata demócrata es mínima en los Estados clave de Míchigan, Wisconsin, Pensilvania y Nevada. Nuestro promedio de predicciones habla de empate: 56% de opciones para Harris y 44% para Trump
En la Comunidad hay 207 establecimientos más que en 2020: la mayoría de tiendas se distribuyen de manera uniforme sin fijarse en la renta de los vecinos
La oposición difundió este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la información sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web
Las rentas han subido más que la inflación en tres de cada cuatro secciones censales. En Baleares los importes se han duplicado y en otras seis comunidades han escalado al menos un 40%