
La mística de ‘Mor-ti-ro-lo’ en el Giro
El periodista Marcos Pereda reúne en un libro algunos de sus mejores artículos sobre la carrera italiana
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLicenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo UAM-EL PAÍS y Recursos Humanos por IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor de los libros En mi casa no entra un gato, Dias para ser gato y Utopías, urbanísticas, 44 paseos por las colonias de Madrid.
El periodista Marcos Pereda reúne en un libro algunos de sus mejores artículos sobre la carrera italiana
El exfutbolista Raúl Ruiz firma un divertido e interesante libro en el que recorre su trayectoria antes de llegar a la televisión
La periodista Txell Feixas descubre la historia de un equipo femenino de baloncesto en un campo de refugiados en el Líbano
El libro ‘Fabada, historia y simbolismo de un icono asturiano’ (La Fabriquina) profundiza en los orígenes de este plato tradicional
Una caminata de vuelta a casa por la calle de Alcalá, la más larga de Madrid, con comentarios de todo tipo
En El Clásico, el periodista Frederic Porta y el historiador Manuel Tomás recopilan historias y anécdotas de la rivalidad entre ambos equipos
La trayectoria del ex jugador del Real Madrid y de la selección española corrió en paralelo al avance del país
Un libro recoge la historia de los primeros cien años de la Vuelta Ciclista a Asturias
Antonio y Nil Pacheco firman un divertido libro sobre el deporte de la canasta
Ignacio Peyró firma una biografía del universal cantante español, en la que se incluye el paso por las categorías inferiores del club blanco
El periodista deportivo Miguel Quintana reflexiona sobre el oficio en ‘Diario de un periodista deportivo’, donde comparte las experiencias, aprendizajes y reflexiones de unos primeros 35 años de vida realmente intensos
El periodista y guía Óscar Gogorza retrata la historia, los motivos y las contradicciones de la escalada
El exfutbolista Jacinto Elá Eyene recoge en ‘Fútbol B’ su experiencia como gran promesa mundial y la vuelta a la vida civil
Jonathan Wilson reconstruye en una novela la trayectoria del talentoso futbolista ruso
El deporte de la pelota oval alcanza el siglo de historia en España y lo celebra con un libro
Igor González de Galdeano analiza en un libro las características de nueve ciclistas que lucieron el maillot amarillo en el Tour de Francia
El libro Pelota sudaca presenta a algunos de los mejores futbolistas del continente como mitos a medio camino entre lo real y lo imaginado
El periodista y escritor argentino Martín Caparrós ofrece en sus memorias una brillante crónica personal, con el fútbol como una de las constantes
El libro “Los alpinistas de Stalin” recoge la trágica trayectoria de los hermanos Abalákov
Mucho que decir y poco que contar (Altamarea) narra todo lo que sucedió antes, durante y después del mítico penalti de Djukic
En el libro ‘Crónicas balcánicas’, el periodista Axel Torres narra sus cinco viajes para conocer la realidad del fútbol en Albania y Kosovo
En El ciclista, el escritor y corredor aficionado neerlandés Tim Krabbé pone palabras a todo lo que sucede antes, durante y después de una prueba
Moneyball (Península) es un apasionante perfil de Billy Beane, una joven promesa llamada a hacer historia en el béisbol, y una trayectoria de audacia y liderazgo en la estadística aplicada al deporte