Los riesgos del petróleo barato 3u2i2x

La reducción de los precios de los carburantes amenaza las inversiones destinadas a automóviles más limpios 2a3c2z

El Salón de Ginebra (hasta el 15 de marzo) mantiene la oleada de estrenos que distingue siempre a la feria del automóvil más importante del año. Ninguno llegará a superventas y el certamen tampoco pasará a la historia por desvelar tendencias que iluminen el futuro. Pero el ambiente refleja el optimismo, porque las ventas en Europa, con España a la cabeza, suben con más vigor del esperado y solo la ralentización de China oscurece el horizonte.

La ausencia de estrenos de renombre tras años de exuberancia transmite cierta sensación de atonía, como si los fabricantes hubieran hecho un alto en el camino para asimilar la repentina caída del precio del petróleo y decidir por dónde tirar. En realidad, es solo casual, porque los lanzamientos de nuevos modelos se deciden con años de antelación. Pero lo cierto es que la industria se enfrenta a una encrucijada inesperada que abre nuevos interrogantes: ¿tiene sentido mantener las costosas inversiones que exige la electrificación del automóvil con los precios actuales de los combustibles? Y lo que es más importante, ¿están dispuestos los clientes a pagar el sobreprecio de tener un coche limpio cuando sale tan barato contaminar?

A primera vista la respuesta parece negativa en ambos casos. Pero la espada de Damocles de las futuras normas para reducir las emisiones de CO2 va a exigir a casi todos los modelos, salvo los más pequeños, tener apoyo eléctrico. Y aunque a corto plazo se puede caer en la tentación de retrasar inversiones, el tic-tac de la contaminación corre en contra de las grandes ciudades y en especial del Gobierno chino, que tiene ya varias, como Pekín, al borde del colapso. Así, más pronto que tarde el gigante asiático -23 millones de vehículos en 2014 y 25% del mercado mundial- tendrá que descarbonizar el tráfico urbano y los fabricantes obedecerán sin rechistar si no quieren quedarse fuera del gran mercado.








Martin Winterkorn, máximo responsable del grupo VW.




Martin Winterkorn, máximo responsable del grupo VW, no tiene dudas: «Viendo los precios actuales del petróleo podría parecer que elegimos el caballo equivocado. Pero mi respuesta es clara: el grupo VW no ha cambiado sus objetivos medioambientales. El petróleo no será barato siempre y las normas de C02 son obligatorias, al margen de los bajos precios. Además, siempre formará parte de nuestra estrategia de protección ambiental».

Junto a las grandes políticas, las propuestas más ecológicas de Ginebra, como los híbridos enchufables, se muestran en algunos prototipos y superdeportivos. Pero los principales estrenos, como los Renault Kadjar, Hyundai Tucson y VW Touran, llevan mecánicas convencionales. Además, proliferan las alianzas para desarrollar la conectividad del automóvil y se anuncian evoluciones técnicas que podrían ampliar las capacidades de los neumáticos.

El diseño como escaparate del futuro 5i4r2p

El prototipo 20V20 de Seat es uno de los protagonistas del Salón de Ginebra y muestra el nuevo lenguaje estético de sus próximos modelos. El objetivo final es elevar la imagen de la marca española para crear un círculo virtuoso que permita vender modelos más grandes y caros con un margen comercial superior al de los Ibiza y León actuales. Y el diseño será una de las palancas para conseguirlo.








Seat 20V20. / United Pictures




El 20V20 es un todoterreno grande de 4,66 metros de largo, como un Audi Q5, y podría salir en 2020. Comparte la base del modelo alemán (chasis y mecánica), lo que permite montar propulsores de gasolina o diésel (hasta 300 CV), gas natural o un módulo híbrido enchufable como el del prototipo. Pero lo mejor de este coche-concepto es que define una reinterpretación futurista de la deportividad y aporta por fin a Seat la personalidad propia que necesita desde hace años para diferenciarse de sus competidores. Entre sus rasgos más interesantes destacan los faros delanteros triangulares y los nervios laterales muy afilados que recorren la base de las ventanillas y las aletas traseras. Y añade una zaga vanguardista con detalles muy originales, como los pilotos y el portón.








Nissan Sway. / Newspress




Otro prototipo interesante es el Nissan Sway, que podría adelantar la imagen del próximo Micra y supone también una nueva reinterpretación de la deportividad. Destaca el diseño rotundo del frontal, con una parrilla y faros muy rompedores, los marcados pliegues de las puertas y sus musculosas aletas.



Innovaciones tecnológicas 1d4x1b





Tres sistemas operativos para automoción.


Conectividad: como en casa 5ypo

Internet, redes sociales, aplicaciones, fotos, vídeos. La revolución de la conectividad que han traído los smartphones se traslada al automóvil cada vez con más profundidad. Se trata de compatibilizar la circulación y la comunicación para que el conductor y los pasajeros puedan mantener en el coche el al universo online sin poner en peligro la seguridad. El cambio se aprecia a simple vista, con pantallas táctiles de gran tamaño que parecen tabletas y funcionan como ellas.

En la actualidad, la mayoría de marcas están firmando acuerdos con las principales compañías tecnológicas para dotar a sus modelos con la infraestructura técnica adecuada. Seat, por ejemplo, se ha asociado con Samsung (en el marco de la feria del móvil de Barcelona) para mejorar la conectividad de sus próximos coches, que llevarán sistema operativo Android. Y Opel muestra en Ginebra su dispositivo de conexión OnStar, que se lanzará en verano e incluye 4G a Internet.

Apple, con su sistema Car Play, Google, con Android, y Microsoft, con Mirror Link, compiten por la conectividad sobre ruedas.

Neumáticos que producen electricidad 4v3j1i

Goodyear ha presentado un neumático experimental con aportaciones futuristas: se llama BH03 y produce electricidad al rodar con el coche. Por ahora está en fase de I+D, pero se espera aplicar sus innovaciones en un futuro cercano. Transforma en energía el calor que se acumula en la rueda al girar y alimenta la batería del coche, una ayuda que podría aumentar la autonomía de los modelos eléctricos. El calor se produce por el rozamiento de la goma con el asfalto y por las deformaciones que experimenta la cubierta.

Pero el BH03 no es la única solución de vanguardia vista en Ginebra. Michelin, por ejemplo, ha mostrado su nueva cubierta CrossClimate, que se puede utilizar todo el año y evita tener que montar gomas específicas en invierno. Llegará en mayo, para llantas de 15 a 17 pulgadas, y más adelante se ofrecerán medidas adicionales.



Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Más Información 3qf4x

Robo coches

Alerta veraniega porque el robo de vehículos se dispara en España: ¿está tu coche en peligro? o1c1x

Rubén Pérez
Surtidor

Las gasolineras de bajo coste donde podrás encontrarte con una leyenda del deporte 2h75p

EL MOTOR

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR

LO MÁSVISTO 3c6861

  • ELMOTOR 4h3b2

  • EL HUFFPOST 4v2x1o

  • EL PAÍS 2j4w67

  • AS i3u3r

  • CADENA SER 4x6s57

  • 1 Carlos Alcaraz no puede resistirse a la tentación: cambia su eléctrico y su diésel por un deportivo con más de 500 CV

    Carlos Alcaraz no puede resistirse a la tentación: cambia su eléctrico y su diésel por un deportivo con más de 500 CV 4j4u4o

  • 2 ¿Es mucho o poco? Esto es lo que duran las baterías de los coches híbridos, según los fabricantes

    ¿Es mucho o poco? Esto es lo que duran las baterías de los coches híbridos, según los fabricantes 2b1u14

  • 3 El exquisito gusto de Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid, por los coches clásicos alemanes

    El exquisito gusto de Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid, por los coches clásicos alemanes 5p2n2x

  • 4 La señal secreta: ¿qué significa realmente una botella de plástico en el techo de un coche?

    La señal secreta: ¿qué significa realmente una botella de plástico en el techo de un coche? 1x6k59

  • 1

    Alerta en los aeropuertos de Europa por el aumento de casos de personas que suben al avión sin billete con España como destino 4u5u1j

  • 2

    Vuelve a su casa, se encuentra okupas, opta por unirse a ellos y al día siguiente deciden largarse 6y1r41

  • 3

    Encuentra un anillo en casa de su abuela, lo tasa a espaldas de su familia y se ven obligados a hacerle una transferencia por el valor del diamante 2y336t

  • 4

    Servicios de inteligencia destapan lo que está sucediendo detrás de los bastidores del Kremlin: "Hay cosas que Putin tiene miedo de decir" z5g4k

  • 1

    Condenado un padre en Navarra por oponerse a que su hijo recibiera un tratamiento contra el cáncer porque ya recibía uno alternativo 103l4v

  • 2

    El policía marroquí que pide asilo en Ceuta: “Estoy en pánico. Si España me devuelve a Marruecos, será el fin para mí” 2o1f3x

  • 3

    El rodaje del Popeye de Robin Williams en el que la cocaína salía hasta por los ‘walkie-talkie’: “No podías escapar de ello” 16h2h

  • 4

    La familia del hombre muerto en un lavabo del hospital Vall d’Hebron y hallado 48 horas después reclama 200.000 euros 1i1a2n

  • 1

    Su padre es alemán y su madre española y cuando ve a la gente disfrutar en la playa sale su lado más alemán 2e2n37

  • 2

    Amorim, a Garnacho: “Reza para encontrar un club que te fiche...” 2z1m12

  • 3

    Zubimendi firma en Londres 6x931

  • 4

    Un conductor de autobús se queda sin gasolina a mitad de trayecto, la empresa le despide y la Justicia dicta sentencia con procedente 3d2m3j

  • 1

    "Tiene dentro un gen provocador que le supera": la actitud de Vinícius que "desvía el foco" pese al triunfo del Real Madrid 325u63

  • 2

    Raquel Peláez: "Ir a un cumpleaños de 'cayetanos' es como viajar a la Reconquista" 1in25

  • 3

    Juan José Millás y su emotiva reflexión sobre la vida: "Todo ha sido tan duro pero tan hermoso" 73695m

  • 4

    Ramoncín carga contra Nacho Cano tras sus palabras sobre el ministro Marlaska: "Lo mejor es callarse" 676g23

Cerrar

NEWSLETTER 1u2q3p

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no