Reabiertas todas las líneas de Metro de Madrid con un 80% de trenes y también las de Cercanías con un 50%
La línea C3 de Renfe circula desde Chamartín a Pinto en ambos sentidos y la C5 ha sido recuperada ya entre Humanes y Atocha

La Comunidad de Madrid, con luz en sus 179 municipios desde las tres de la madrugada, trata de recuperar el pulso un día después de que España entera se paralizara por el mayor apagón sufrido en la historia de la Península y lo primero de todo es que la red de transporte público funcionara para poder ir a trabajar. Metro de Madrid circula ya en todas sus líneas y Cercanías también, aunque con algunos problemas en la C3 y la C5. La DGT sigue recomendando que no se use el coche privado y la hora punta ha sido más suave de lo normal, mientras que todos los túneles de la M-30 están reabiertos, excepto Azca.
La buena noticia de la mañana ha sido que, aunque el metro no ha abierto sus puertas a las 6.00 como es lo habitual, ha recuperado el servicio a las 8.00 en toda la red, excepto la línea 7A (entre las estaciones de Pitis y Estadio Metropolitano), según ha avanzado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en X. “Circularán el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana”, ha puntualizado. Posteriormente, a las 10.45, Metro ha informado de que se ha “restablecido el servicio en L-7A”, con lo que “toda la red presta servicio con normalidad”.
Buenos días.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 29, 2025
Metro de Madrid inicia el servicio a las 8:00 en toda la red, excepto Línea 7A.
Circularán el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana.
Todas las líneas de @EMTmadrid e Interurbanos están operativas al 100% y serán gratuitas durante todo el día.
Los…
A las cinco de la madrugada y ya con el 92,09% de la demanda energética del país recuperada y estando energizados el 100% de los parques de subestaciones de la red de transporte, Metro informaba en X que todas sus líneas estaban sin actividad y que seguía trabajando para restablecer el servicio “con plenas garantías”, por lo que recomendaba el “uso del transporte público en superficie”, que “ha sido reforzado”. Previamente, a las 22.45, señaló que había restablecido el servicio de Metro Ligero —ML2 de Colonia Jardín a Estación de Aravaca yML3 de Puerta de Boadilla a Colonia Jardín—.
En cambio, Cercanías Madrid ha anunciado sobre las cinco de la mañana que recupera de forma parcial sus servicios. Así, Renfe ha indicado que el servicio de la mayoría de líneas se prestará al 50%, si bien la línea C3 circula desde Chamartín a Pinto, en ambos sentidos. La C5, que en principio iba a estar cortada, ha sido recuperada entre Humanes y Atocha sobre las 4.45, según ha publicado en su perfil de la red social X.
Recuperada C5 entre Humanes y Atocha https://t.co/radB8VXTG9
— InfoRenfe (@Inforenfe) April 29, 2025
Los autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) del Ayuntamiento de Madrid y los interurbanos del Consorcio Regional de Transportes, que han sido reforzados, son gratuitos este martes. Todos los taxis y VTC podrán salir a dar servicio, incluso a los que les correspondía librar.
En las carreteras, se está viviendo una hora punta “algo más leve”, según un operario de pantallas de la DGT, que sigue recomendando dejar el coche en casa en la medida de lo posible “porque hay zonas en las que todavía no hay luz y no funcionan las pantallas”. Así, a las 7.30 había “tráfico en aumento de entrada por la A-2 en Torrejón de Ardoz y en San Fernando de Henares y también en la A-4 en Pinto, en la A-42 en Parla y Getafe y en la A-5 en Navalcarnero y Alcorcón”.
“Lo más complicado está en la M-40 en los tramos habituales de Vicálvaro y Coslada hacia la A-2, en Villaverde hacia la A-4 y en barrio de la Fortuna y Pozuelo de Alarcón hacia la A-5 y tráfico lento en la M-50 en Boadilla del Monte”, indicaba el portavoz. La hora punta “está siendo algo más leve, ya que la A-4 estaría a esta hora más intensa, el atasco de A-42 en Illescas de momento no está, la A-1 y la A-2 también estarían más congestionadas”. En la M-30, “funcionan todos los túneles salvo Azca”, según fuentes municipales.
Más allá de la movilidad urbana, comienzan a restablecerse las conexiones por tren. Renfe también ha informado de que este martes ha comenzado con normalidad la circulación de los servicios comerciales de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, País Vasco y Algeciras.

De 12.30 del lunes a 7.00 del martes, el 112 ha abierto 4.858 expedientes relacionados con el apagón y los bomberos han realizado 370 intervenciones. “Sigue sin haber incidencias graves”, ha señalado un portavoz a las siete de la mañana. A partir de las 8.30, se reúne en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112 el Comité de Dirección del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (Platercam), con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a la cabeza.
El incidente que ha sido calificado de “absolutamente excepcional”, con un apagón generalizado de la corriente eléctrica, la desconexión de las comunicaciones móviles e incidencias en el comercio, la industria y, sobre todo, en el transporte.
El apagón tuvo lugar a las 12.33 tras la “desaparición súbita” de 15 gigavativos de potencia, que suponían el 60% del suministro eléctrico a esa hora y una fuerte oscilación del flujo de potencia, ha informado Red Eléctrica, pero aún se ha podido determinar qué ha provocado este suceso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
