
EE UU y China luchan por la hegemonía mundial: ¿qué puede pasar tras la guerra comercial?
La lucha entre Estados Unidos y China por la hegemonía mundial ha entrado en territorio desconocido.
- En el pulso entre las dos potencias siempre se ha mantenido una interconexión económica.
- Pero la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump está provocando una fuerte inestabilidad y nuevos peligros.
¿Cuáles son las consecuencias de esta puja?
- Golpea fuertemente ambas economías, que tenían muchos intereses compartidos (intercambian bienes por un valor anual de casi 600.000 millones de dólares y servicios por otros casi 70.000).
- Y aumenta la desconfianza de aliados tradicionales de EE UU: por ejemplo, los movimientos de la UE hacia una independencia económica.
El motivo está claro. “Estados Unidos trata de contener el ascenso de China y China trata de hacer todo lo que está en su mano para evitar que Estados Unidos tenga éxito en ese intento”, explica el exembajador español en China Rafael Dezcallar.
¿Qué puede pasar ahora? Esta relación económica era un gran freno en la rivalidad entre ambos países, por lo que las consecuencias ahora son inciertas.
- En el mejor de los casos, la actual escalada representa una ruptura política que marca un antes y un después en sus relaciones.
- La desconfianza mutua acelerará la necesidad de reducir la dependencia el uno del otro y, aunque los expertos no esperan un conflicto bélico, aseguran que aumentará la tensión.
©Foto: AP
Si quieres saber más, puedes leer aquí.