La soledad es ya una epidemia (y un negocio en tiempos de IA)

La soledad se ha convertido en uno de los mayores problemas de las sociedades modernas. Más de mil millones de personas en todo el mundo la experimentan de manera frecuente o severa.
- Y eso genera importantes gastos a gobiernos y empresas por los costes sociosanitarios y las pérdidas de productividad.
- Por ejemplo, en España, las istraciones gastan un 1,17% del PIB en tratar de combatirla de forma directa, a lo que habría que sumarle los costes médicos y el gasto asociado a la pérdida de productividad.
Pero también es una oportunidad de negocio. Y no un negocio cualquiera, sino uno de los más rentables del futuro: en cinco años podría superar los 500.000 millones de dólares, y todos los sectores están aprovechando el filón.
- Hay apps de salud mental, compañeros virtuales mediante inteligencia artificial, empresas que alquilan amigos o conectan gente, robots que hacen compañía, cursos de todo tipo, viajes grupales, viviendas colaborativas, medicamentos...
Y, aunque son herramientas positivas, algunas tienen riesgos. Los expertos insisten en la necesidad de distinguir entre lo real y lo simulado y garantizar la seguridad en este tipo de tecnologías que manejan datos sensibles.
©Foto: Jaap Arriens (NurPhoto / Getty Images)