La clave del crecimiento económico en España: los trabajadores extranjeros
El envejecimiento de la población está pasando factura a Europa, que ha visto disminuir su productividad en los últimos años. La crisis demográfica tiene una solución: la entrada de inmigrantes.
Sobre todo en España y Alemania: la aportación de los trabajadores extranjeros ha sido decisiva en el crecimiento económico de ambos países, según un estudio del Banco Central Europeo.
- Sin ellos, Alemania habría sufrido una contracción del PIB entre finales de 2019 y el cierre de 2024.
- Y en el caso de España, el 80% del crecimiento desde 2019 se explica por el aumento de trabajadores extranjeros.
- Lo mismo vale para Francia y Holanda, aunque de forma más moderada.
La importancia de los extranjeros en la zona euro. Pese a suponer un 9% de la fuerza laboral, han representado la mitad de todo el crecimiento de la masa trabajadora durante los últimos tres años.
- Además, al haber mejorado su formación, los extranjeros consiguen mejores ocupaciones, aunque continúan acaparando buena parte del empleo de baja cualificación.
© Foto: Óscar Corral