PAU 2025
Seis consejos para afrontar la recta final para la selectividad
Desde el 3 de junio más de 300.000 estudiantes se enfrentarán en España a la Prueba de a la Universidad (PAU) y cuatro profesores youtubers han explicado a EL PAÍS cómo afrontar esta recta final:
- Ponerse un horario de estudio planificado, con tiempos de descanso (unos cinco minutos por hora), y respetarlo.
- Evitar los móviles cuando se está estudiando.
- No evitar las relaciones sociales, como cenar con la familia o ver a los amigos.
- No caer en el error de memorizar por la noche: dormir es esencial para asentar los conocimientos.
- Preparar todo el día de antes del examen, para no añadir tensión la mañana de la PAU.
- Y en el momento de la prueba, leer todo bien antes de empezar a contestar.
Aún así, existe una gran competitividad. Pese a tener expedientes brillantes, muchos aspirantes se quedan fuera de su primera opción.
Estas son las carreras con las notas de corte más altas (ronda el 13,5 sobre 14):
- Doble grado en Física y Matemáticas.
- Ingeniería informática y Tecnología Informática y Matemáticas.
- Relaciones Internacionales y Derecho.
- Biomedicina Básica y Experimental.
- Medicina
- Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial
© Foto: Juan Barbosa