window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Un desierto de ayuda en un mar de fuego: qué está pasando en Gaza | El PAÍS Exprés | EL PAÍSp{margin:0px var(--grid-8-1-column-content) 2rem}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.b-prm ._g{display:flex;flex-direction:column}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
FOTODELDIA CIUDAD DE GAZA (PALESTINA), 20/05/2025.- Vista de un edificio en ruinas en la ciudad de Gaza, en la Franja de Gaza, Palestina este martes. El total de muertos desde que Israel empezara la ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023, , supera los más de 53.475, la mayoría mujeres y niños, y hay cerca de 121.400 heridos, muchos con amputaciones y lesiones de por vida. EFE/ Mohammed Saber
ORIENTE PRÓXIMO

Un desierto de ayuda en un mar de fuego: qué está pasando en Gaza

Gaza ha vivido otra jornada más de muerte y desesperación, con más de 70 víctimas en los últimos bombardeos y una población al borde de la hambruna tras más de dos meses de bloqueo casi total.

Claves para comprender la situación:

1. Más ataques. Israel ha intensificado su ofensiva militar en Gaza con una nueva operación terrestre llamada Carros de Gedeón, acompañada de bombardeos aéreos nocturnos.

2. Una cifra impactante. Desde octubre de 2023, se calcula que más de 53.500 personas han muerto en el enclave palestino, la mayoría mujeres y niños.

3. Una crisis sin precedentes. El bloqueo israelí impide la entrada de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. La ONU ha advertido que 14.000 bebés podrían morir en 48 horas si no reciben asistencia.

4. La presión diplomática crece. El Parlamento español ha dado luz verde a una iniciativa que apoya el embargo de armas a Israel, lo que marca un giro en la posición de España y podría abrir la puerta a más medidas similares en Europa.

© Foto: Mohammed Saber (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_