Es la primera mujer que preside esta institución, fundada en 1985, a la que pertenecen 600 socios y que esta semana ha celebrado el concurso internacional Bacchus, que premia a los mejores vinos de entre más de 1000 referencias de todo el mundo
Dos expertos en vino, Rocío Benito y Juan Carlos Vidarte, catan nueve blancos, tintos y espumosos desalcoholizados, y salta la sorpresa: algunos se salvan de la quema
Llanuras tostadas por el sol, castillos medievales y fortalezas coronando las alturas, fincas vinícolas y las ciudades culturales de Viseu y Guarda esperan en el corazón rural de Portugal
La Comunidad de Madrid, que cuenta con su propia Denominación de Origen desde 1990, ofrece numerosas experiencias para los amantes del enoturismo, como elaborar vino o recorrer viñedos a caballo. Y está a tiro de piedra
La cata como reto, como apuesta, como desafío. La cata como venganza, como obsesión, como leyenda. Cuando los libros nos cuentan la historia de una profesión que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos
Ubicado en una masía del siglo XVI rehabilitada con delicadeza, el Gran Hotel Mas d’en Bruno pretende mostrar el potencial histórico, patrimonial y paisajístico de esta comarca de Tarragona
El Consejo Regulador eleva esta campaña los controles en viñedos y bodegas. Se probarán a ciegas 8.000 caldos y se analizará que cada parcela no produzca más de lo debido
El sumiller, que se alzó con el premio de la primera edición de la competición ‘Spanish Wine Master’, desea que los vinos entren en la alta coctelería, una forma más de incentivar el consumo
Los bodegueros abren durante una semana las puertas de sus ‘châteaux’ para que compradores de todo el mundo caten en primicia sus elaboraciones, dos años antes de su salida al mercado
La sierra de Gredos está experimentando un resurgir vitivinícola con la recuperación de sus viñedos de montaña casi centenarios. Vinos frescos, jugosos y potentes que alcanzan la excelencia y animan a recorrer la zona
Tintos jóvenes de corte más tradicional o crianzas más modernas. Atractivas propuestas a precios muy ajustados de la zona vinícola española más prestigiosa
La singularidad de la Pascua española, donde devoción y arte conviven en armonía, atrae numerosos visitantes a las ciudades donde se celebran las procesiones más prestigiosas. Muchas, epicentro de las mejores zonas vitivinícolas del país, lo que brinda una gran ocasión para degustar sus excelentes propuestas
Vinos con cuerpo, sabrosos y de fuerte carácter marcan la singularidad de la prestigiosa y escenográfica comarca vitivinícola tarraconense. Un decálogo de propuestas excelentes por menos de 30 euros
Un blanco, Pazo Señorans Selección de Añada, y un tinto, Pujanza La Paul 2017, encabezan la lista de los vinos con mayor puntuación de nuestro crítico, Carlos Delgado, durante el año que ahora termina
Se acercan las fechas navideñas en las que el consumo de este manjar se incrementa notablemente. La ocasión merece acompañarlo de alguna de las mejores propuestas de Rías Baixas o la Ribeira Sacra