
‘Norma’: lo bueno, lo feo, lo malo. Danza contra lo normativo
El nuevo espectáculo del coreógrafo Antonio Ruz arremete contra la perfección impuesta y lo ‘fake’ desde la diversidad corporal y la fuerza visual
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl nuevo espectáculo del coreógrafo Antonio Ruz arremete contra la perfección impuesta y lo ‘fake’ desde la diversidad corporal y la fuerza visual
Un vídeo que recoge un minuto de una actuación del artista el sábado en Madrid se hace viral y acumula decenas de insultos y comentarios vejatorios
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El madrileño Jesús Rubio y la alicantina Asun Noales presentaron sus últimos trabajos en el marco del Festival Dansa València que se celebra hasta el domingo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘Into the Hairy’, trabajo reciente de la creadora israelí en los Teatros del Canal, alcanza un nuevo peldaño de madurez artística en su reputada trayectoria
El coreógrafo valenciano reformula el famoso ballet de Prokófiev para la prestigiosa Ópera de Gante y consolida su imparable trayectoria internacional
La bailarina, performer y coreógrafa presenta este fin de semana la pieza ‘Hipersueño’ y el libro ‘Bailar en la era del no futuro’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El coreógrafo s presenta ‘Sol Invictus’, cuyos primeros 40 minutos son hipnóticos pero después entra en una reiteración fallida
El Centro Danza Matadero inaugura su programación internacional con ‘Contre-Nature’, una obra amable del coreógrafo francés para diez bailarines de gran virtuosismo interpretativo, pero que pierde su fuerza demasiado pronto
El reputado bailarín y coreógrafo francés, que también dirige la Tanztheater Wuppertal de Pina Bausch desde 2022, presenta dos solos en el Centro Cultural Conde Duque que son testimonio imprescindible de la danza
No ho tindrà gens fàcil la persona que es posi al capdavant del centre quan Margarit marxi: les obres seguiran, continuarà amb molts pocs recursos humans, poc pressupost i poca disponibilitat de la resta del territori d’acollir les seves produccions
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
El nuevo Centro Danza Matadero de Madrid inaugura su andadura con esta obra dirigida y coreografiada por Patricia Guerrero al frente del Ballet Flamenco de Andalucía
El coreógrafo, que acaba de cumplir 68 años, desembarcará en el Teatro Tívoli de Barcelona con su compañía y un programa que incluye su última creación, ‘Cantus’: “Ahora me escuchan, antes solo me miraban”
Con el artista, que contaba 82 años, termina una generación inolvidable de bailaores con figuras como Antonio Gades o Mario Maya
El jurado reconoce a la bailarina por su “ influencia e impacto cultural en el panorama dancístico” y a la coreógrafa por su “mirada poliédrica y la versatilidad de su danza”
Creador polivalente, que lo mismo trabaja para conocidos musicales que ejerce de profesor en el programa de televisión ‘Fama’, suma buenas críticas. Este viernes estrena espectáculo en Madrid
La bailarina y coreógrafa Muriel Romero, que dirige la compañía desde el pasado 1 de septiembre, anuncia su voluntad de saldar la deuda histórica de la formación estatal con las coreógrafas españolas
Javier Ara Sauco y Enrique López Flores presentan una propuesta llena de belleza, mientras que la canadiense Dorotea Saykaly trata de buscar el impacto tenebrista
Wayne McGregor ha sido ratificado por dos años como director del sector de la danza de la Bienal de Venecia, con su seminario estacional y el festival anuales, impulsando la visualización y demostraciones de la potente ola rupturista, una nueva generación de creadores que busca aceleradamente una posición de dominio
Charm La’Donna ha trabajado con artistas como Rosalía, Dua Lipa o Selena Gomez, convirtiéndose en un referente del baile contemporáneo capaz de potenciar la presencia y las actuaciones de algunos de los grandes nombres del pop
Un sector del público que acudió al Mercat de les Flors de Barcelona aplaudió, otro se aburrió y algunos optaron por desertar
La bailarina y coreógrafa murciana sustituirá a Joaquín de Luz a partir del 1 de septiembre por un periodo de cinco años
El nuevo espectáculo de la bailarina y coreógrafa argentina de moda en Europa se vive como una experiencia estética por momentos muy poderosa
La versión de la compañía alemana de ‘Sueño de una noche de verano’, de Shakespeare, clava al espectador en su butaca
Nacida en Talavera de la Reina, se enamoró del flamenco siendo aún una niña. Hoy vive en Sevilla, es una de las bailaoras jóvenes más demandadas y estandarte, junto a bandas como Califato 3/4, de una escena artística que propone un nuevo andalucismo
El autor de ‘Floating Flowers’, Po-Cheng Tsai, es uno de los valores en alza del género en su país
El creador francés visita Madrid para difundir la pieza y presentar su obra ‘Phénix’
La coreógrafa catalana Núria Guiu y la creadora noruega Ingri Fiksdal unen fuerzas en un espectáculo que bucea en la memoria gestual, histórica y emocional de cada una de sus nueve bailarinas
Núria Guiu e Ingri Fiksdal presentan ‘Supermedium’ y Lara Barsacq traerá dos piezas que tratan la historia de los Ballets Rusos de Diaghilev
La Compañía Nacional de Danza aborda de nuevo un ballet clásico demostrando su voluntad de mantener una oferta variada
La coreógrafa malagueña agrupa en su nuevo espectáculo tres obras y cinco años de trabajo. El resultado son tres horas de dinamita corporal y belleza contra lo establecido.
Su solo con la música de las ‘Variaciones Goldberg’ de Bach hipnotizó al público
La artista presenta su famoso solo sobre la obra de Bach como parte del festival Temporada Alta y afirma que a sus 64 años no se plantea dejar de actuar
Si bien se producen instantes de bello impacto visual, lo nuevo del coreógrafo de moda se desinfla en mera contemplación atravesada por clichés y cierto hastío
El baile de las tres veteranas bailarinas y coreógrafas fue de diferentes intensidades
El reconocido creador, ganador del Premio Nacional de Danza en 2014, acaba de estrenar ‘La Materia’ junto a Olga Pericet y estrena en Madrid un nuevo espectáculo al frente de su compañía
Danza contemporánea y folclore conviven en el montaje, que culminó con el público degustando platos populares en el escenario