window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }
El auge de los videojuegos online lleva tiempo generando problemas entre los menores. “Los niños y jóvenes que llegan a la consulta tienen alteraciones emocionales, afectivas y cognitivas que estamos viendo en adultos con mucho tiempo de consumo de coca o de alcohol. Hablamos de pérdida de atención, desinterés con la realidad, deterioro del apego y el vínculo social o mucha incidencia de problemas de soledad, porque sus amigos son los del juego y en la vida real se quedan sin gente”, describe Marian García, psicóloga y directora del centro de tratamiento de adicciones Orbium Desarrollo.
El gran temor de García y de otros profesionales de su ámbito es que el metaverso pueda exacerbar este tipo de tendencias presentes ya en el internet de hoy. “Parece que se ofrecerán vivencias amplificadas, por lo que a priori tendrá una capacidad brutal de adherencia. Va a suponer problemas inmediatos para mucha gente”, subraya. “Si en el metaverso encuentro un sitio en el que crear un avatar que me guste y me haga sentir bien, lo voy a usar cada vez más. Y es posible que un día tenga síndrome de abstinencia: irritabilidad cuando no esté dentro, desinterés en todo lo que no sea eso. Entonces seré adicta”.
Puedes seguir a EL PAÍS TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.