window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Un vistazo a las radios de juguete y viejos walkmans que nos salvaron en el apagón décadas después de su último uso | Noticias de actualidad | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
APAGONES

Un vistazo a las radios de juguete y viejos walkmans que nos salvaron en el apagón décadas después de su último uso

s de redes comparten fotos y vídeos de sus transistores, de coches de juguete cuya radio funcionaba de verdad a radios promocionales con forma de champú

Algunas de las reliquias recuperadas el lunes para hacer frente al apagón.
Pablo Cantó

Este lunes, después de que se produjera el apagón masivo que dejó sin luz y cobertura a la mayoría de los españoles, nos tocó rebuscar. Primero, en nuestra memoria: “¿Acaso no tenía yo una radio?”, “¿Dónde la guardaría?”. Después, en nuestros armarios, trasteros y cajones. Bingo. El walkman de la imagen superior, por ejemplo, es la que nos salvó en casa. Se lo regalaron a mi pareja, Carmen, en 1999. Fue un regalo de su primera comunión. [Este texto pertenece al boletín quincenal de Verne, sobre fenómenos de internet. Si quieres recibirla en tu buzón, puedes apuntarte aquí]

Para muchos, las radios a pilas fueron, durante horas, la única forma de estar conectados con el mundo. En bazares, ferreterías y tiendas de electrónica se formaron largas colas para hacerse con una. Sin embargo, en muchos casos, fue una antigualla olvidada en casa la que nos salvó. Cuando volvió la luz y la cobertura, muchos españoles compartieron en redes sus hallazgos, esos pequeños tesoros de onda corta que les permitieron mantenerse informados. Como la pequeña radio verde (en la imagen superior) que le salvó el día a mi compañero José Nicolás (de la sección de Nacional) y que pertenece a otro compañero, Diego Areso (director de arte de EL PAÍS). Areso recuerda que se la regalaron sus tíos venezolanos en los ochenta.

Durante las últimas horas, muchos de esos post en TikTok, Instagram o Twitter compartiendo imágenes de nuestras radios se han vuelto muy populares. Algunas, por nostalgia. Otras, porque cualquier cosa que recibiera Frecuencia Modulada nos servía: hemos visto coches de juguete cuya radio funcionaba de verdad, radios promocionales con forma de champú, de pokeball, de peluche, radiocasettes noventeros... A continuación te dejamos algunas de las que han triunfado en redes durante las últimas horas:

@franmorote_toys

Gracias al coche de las @bratz hemos estado informadas en casa 

♬ sonido original - Fran Morote
@gabriellegm21

las p* radios agotadas a la media hora socorro #apagon

♬ sonido original - gaby
@purpurinadolls

Mi acompañante de ayer sin luz, después de tantos años conmigo aún funciona ✨

♬ sonido original - Purpurinadolls
@allenaaa_09

Para que luego digan que las nuevas generaciones no estamos preparadas. #apagon #Pokemon #genz #apagonmundial #fyp

♬ sonido original - Allena
@paubarradas

La ultima radio del bazar en barcelona #apagon #barcelona

♬ original sound - PAULINA

Si quieres recibir en tu buzón la newsletter de Verne sobre las maravillas de internet, apúntate en aquí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pablo Cantó
Forma parte del equipo de Redes Sociales de EL PAÍS. Trabajó durante cinco años en Verne, la sección dedicada a la cultura digital de este diario, y actualmente se encarga junto a Anabel Bueno de coordinar y escribir su boletín quincenal.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_