Tras sortear el riesgo de su desaparición, los estudios romanos funcionan a pleno rendimiento gracias a una serie de cuantiosas ayudas públicas y a la llegada de plataformas como Netflix y Amazon. Roland Emmerich, Angelina Jolie, Luca Guadagnino y Nanni Moretti han rodado allí sus nuevos proyectos
Leyenda viva del cine de autor, el director italiano estrena ‘El sol del futuro,’ elegía por una manera de hacer películas y por la quimera del comunismo en Europa. Desde su escondite romano, nos habló de Netflix, de ‘Barbie’ y de la extrema derecha de Giorgia Meloni
Un documental presentado en la Mostra de Venecia recuerda la polémica que originó su película ‘Náufragos’, por la que el director fue acusado de elogiar y favorecer a los alemanes en 1944
La mayor cita del arte en el hemisferio sur reivindica la sabiduría de las tradiciones no occidentales en una edición dirigida por tres comisarios afrodescendientes junto a Manuel Borja-Villel
Una exposición en la Tate Modern compara las obras del pintor holandés con las de la olvidada artista sueca, redescubierta hace una década, para construir un nuevo relato sobre el abandono de la figuración
Durante los sesenta, un hotel al norte de Nueva York albergó una comunidad clandestina en la que los hombres heterosexuales podían vestirse de mujeres sin miedo al rechazo social. Un documental y una exposición recuerdan su historia
La inauguración de Istanbul Modern, el mayor centro de arte contemporáneo del país, refleja las dificultades del sector ante el recorte de libertades del presidente turco
La autora alemana saltó a la fama con ‘Arboleda’, donde relataba el luto por su compañero. Su nuevo libro, ‘Rombo’, da la palabra a víctimas de terremotos para entender otros tipos de duelo
El Macba acoge la mayor retrospectiva europea de la pionera del ‘land art’, que ha ocupado un lugar marginal en la historia oficial, pese a adelantarse a muchas formas de hacer arte en la actualidad
Francia acogió con los brazos abiertos a la intérprete británica, que introdujo una transgresión sonriente en la resaca del Mayo del 68. Empezó encarnando a chicas descerebradas en comedias risibles, pero acabó trabajando con Godard, Rivette, Tavernier y Agnès Varda
El nuevo disco y gira de la banda que redefinió los noventa británicos confirman que si hay algo que manejan aún mejor que las melodías son los tiempos
El festival de teatro levanta el telón con ‘Welfare’, una obra valiente pero desigual sobre la marginalidad, en una edición marcada por un teatro político y pegado a la realidad que ha seleccionado el nuevo director del certamen, Tiago Rodrigues
El director canadiense estrena su primera serie, ‘La noche que Logan despertó', y anuncia su retirada. “Ya no tengo ganas ni fuerza, casi nadie ve lo que hago. Me llevo demasiadas decepciones”, asegura
El Museo de Orsay de París recorre la historia de amistad y enfrentamiento entre los dos artistas, que mantuvieron un tenso diálogo a través de sus obras a finales del siglo XIX
Tras décadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora más exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde múltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva
En el centenario de su nacimiento, la fotógrafa sigue siendo objeto de debate. ¿Se aprovechó de sus modelos, a quienes convirtió en criaturas grotescas a sus espaldas? Nuevas lecturas de su obra la califican, al revés, de fotógrafa humanista
A punto de cumplir 95 años, el director estrena su primera película desde 2009, un documental sobre un viaje de juventud a Afganistán que también funciona como relato de su despertar erótico
El Stedelijk de Ámsterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa
El director, referente del cine LGTBI, preside el jurado de la Queer Palm en el Festival de Cannes y alerta sobre la crisis de las producciones independientes en Estados Unidos
La actriz vuelve al festival de Cannes para presentar ‘Little Girl Blue’, un híbrido entre el documental y la ficción con los abusos sexuales como telón de fondo
El nuevo filme de la directora, ‘La gran juventud’, se vio manchado por las acusaciones de violación contra su protagonista, Sofiane Bennacer. Hoy denuncia un clima de censura contra los trabajos “que relatan lo que molesta y da vergüenza”
La novela de Maggie O’Farrell llega al teatro en una versión de la Royal Shakespeare Company, con la que culmina el reconocimiento de personajes invisibilizados en su biografía, como su mujer y su hijo
La escritora destapa la falsedad de los mitos estadounidenses en ‘Heredarás la tierra’, su obra cumbre. La novela, que se reedita ahora en español, lleva la tragedia shakespeariana de ‘El rey Lear’ a una granja de Iowa
El director recoge su narrativa breve entre 1967 y 2023 en ‘El último sueño’. Esta nueva antología refleja la relación en su obra entre “lo vivido, lo escrito y lo filmado”, de su educación con los salesianos a la muerte de su madre, pasando por sus visitas a Chavela Vargas o la creación de Patty Diphusa
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
Durante cinco décadas, fue una actriz tan respetada como desconocida. Tras su Goya por ‘Cinco lobitos’, estrena ‘Loli Tormenta’, película póstuma de Agustí Villaronga, y una serie con la productora de Almodóvar
El partido de Le Pen lidera una campaña contra la pintora suiza Miriam Cahn, que expone una obra sobre una felación forzada en un museo de París. Sus censores creen que la víctima es menor y exigen su retirada. La justicia ha dado la razón a la artista
Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen
Convertida en jefa de filas del nuevo cine de autor europeo, la directora sa estrena ‘Una bonita mañana’, inspirada en su separación y en el fallecimiento de su padre durante los primeros días de la pandemia
Directoras como Carla Simón o Céline Sciamma y escritores como Édouard Louis y Aixa de la Cruz describen el impacto que tuvo en ellos 25 años después de su estreno
La película de Albert Serra gana los premios al mejor actor y a la mejor fotografía, mientras que Rodrigo Sorogoyen se alza con el galardón a la mejor película extranjera
La feria de arte contemporáneo de Madrid recoge obras que dialogan con el legado del pintor malagueño, en una edición que privilegia la pintura joven y las piezas históricas, y a la que han regresado los precios millonarios
Superado el descalabro de la crisis financiera y la oportunidad perdida de la Documenta de 2017, la ciudad griega renueva energías y se erige en principal epicentro de la escena artística del Mediterráneo, gran invitada de la nueva edición de Arco que empieza este miércoles en Madrid
El artista brasileño expone sus paisajes selváticos, cargados de interrogantes políticos y metafísicos, en una muestra en la Biblioteca del Ateneo de Madrid
Símbolo del reequilibrio del canon, la pintora afroamericana, que convirtió al malagueño en su principal influencia pero también en un contramodelo, protagoniza una retrospectiva en París
Cinco años después del ‘caso Weinstein’, tres nuevas películas marcan un cambio de perspectiva respecto al MeToo adentrándose en las zonas grises y esquivando todo maniqueísmo