Los Premios Gabo celebran la lucha contra la corrupción y la defensa del medio ambiente
La duodécima ceremonia del galardón iberoamericano premió trabajos de Brasil, México, Argentina y Guatemala
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoCorresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
La duodécima ceremonia del galardón iberoamericano premió trabajos de Brasil, México, Argentina y Guatemala
El nuevo ministro del Interior, alguien de la órbita de Juan Manuel Santos y cuyo nombramiento supone devolver al presidente a posiciones moderadas, anuncia una ronda de diálogos con todo el arco político
El presidente ha hablado de “periodismo mossad” esta semana y ahora ataca a la Fundación para la Libertad de Prensa que le pide mesura en sus señalamientos
El plan de cortes ha aumentado el agua almacenada, pero ha afectado las tuberías de la ciudad. Los expertos consideran que es hora de definir un plan a largo plazo para reducir el consumo y asegurar las fuentes de agua
Desde que ganó las elecciones en 2022, la vicepresidenta se había abstenido de demandar a las figuras públicas que la han calumniado. Pero el senador Jota Pe Hernández la señaló de tener relación con un escándalo de corrupción y ella acudió a la justicia
El ministro de Cultura Juan David Correa, en una debatida resolución, reconoció el sombrero blanco del excomandante Carlos Pizarro como patrimonio cultural de la nación
La ganadora de ‘La casa de los famosos’ se hizo conocer en redes sociales durante la pandemia gracias a su humor, al mismo tiempo que ha venido señalando el racismo y el machismo
El gremio de las as de fondos privados de pensión señala a la directora de ‘Semana’, usualmente cercana al empresariado, de difundir mentiras en su contra
Desde el 2024 han muerto 24 menores de edad de la comunidad indígena emberá que lleva años desplazada en la capital colombiana. La última, una bebé de tres meses, falleció en el pasado domingo
El presidente no ha respondido directamente a la hija de una de las víctimas de la toma y retoma del Palacio de Justicia, en 1985, quien trabajaba en su Gobierno y lo ha criticado varias veces por relucir la bandera de la antigua guerrilla
Así lo indica la encuesta de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, que también muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor
El reportero de ‘The New Yorker’, que ha cubierto la crisis de migración durante las istraciones de Trump y Biden, publica un libro sobre la historia política que cambió las vidas de miles de personas
Hay consenso sobre el daño que hacen las redes sociales en los más jóvenes, pero aún hay varias dudas sobre cuál es el mejor camino para sacarlos de allí
El maestro de San Juan de Urabá habla con EL PAÍS sobre su nuevo disco y cómo los ritmos afrocolombianos tradicionales se han tomado las salas de concierto en Nueva York, Londres o Buenos Aires
El presidente no cuenta con las bases políticas para sacar adelante una asamblea constituyente, pero el estancamiento de sus reformas sociales ha avivado su discurso por movilizar al poder popular
El ministro Juan David Correa ha abierto debates claves para el presidente, como qué es patrimonio nacional en Colombia, cómo descolonizar los museos o qué cambiar del relato de nación
Tres meses después de que el Gobierno declarara la emergencia carcelaria, los trabajadores de las prisiones siguen en grave peligro por cumplir las órdenes para frenar la extorsión cometida desde de las cárceles
El ministro de Cultura colombiano envía una carta oficial a su homólogo español para que retorne la antigua colección de 122 piezas que está en el Museo de América de Madrid
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señalada de servir para pagar sobornos, también aprobó la construcción de un dique para controlar el cauce del río Cauca. El presidente pide investigar el contrato
El director de música de Latinoamérica en la plataforma habla del auge de la música mexicana a pasos agigantados, con la cumbia y la salsa galopando detrás
La Sala de Justicia y Paz de Bogotá ha tomado esta decisión sobre el futuro del excomandante paramilitar, después de que dos tribunales previamente hubieran frenado su libertad
La corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgos y de Desastres (UNGRD) se facilita por su diseño: miles de millones se giran fácilmente sin ningún tipo de control
El medio digital denuncia ciberataques que presuntamente buscan censurar su investigación periodística sobre el caso e incluso desconectar su página entera
La agrupación que inicialmente se presentó como alternativa al tradicional clientelismo ahora ve irse a sus dos figuras más representativas, Antanas Mockus y Claudia López
Fiscal anticorrupción, condenado en 2018 por corrupción, es ahora abogado defensor de un funcionario señalado de corrupción. Está en el corazón del más reciente escándalo que afecta al Gobierno de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro lanza un golpe simbólico contra el primer ministro Benjamín Netanyahu en la comunidad internacional al cortar las relaciones entre ambos países, pero puede mantener los vínculos comerciales, militares y consulares
La activista y académica, ícono de una generación feminista, habla sobre su nuevo libro, ‘Fragmentos de Vida’, el más personal que ha escrito
Precursor del ‘stand up comedy’ en Colombia, publica ‘Del Raye a la Rutina’, un libro sobre sanar los conflictos personales a través de la comedia
La autora española inaugura la feria y habla con EL PAÍS del poder transformador del libro en las periferias, colombianas o españolas, desde las selvas del Chocó a las cárceles distritales
El tribunal dice que el excomandante paramilitar solo puede salir de la cárcel si aporta la verdad a la víctimas
La nueva directora para las mujeres en actividades sexuales pagas del Ministerio de la Igualdad ha recibido mensajes de odio por ser trans, por defender la regulación del trabajo sexual y por ser cubana
Diana Marcela Gómez estará en su cargo, en el Ministerio de Igualdad que encabeza Francia Márquez, hasta el 30 de abril
El llamado se hace un mes después de la llegada de la nueva fiscal, Luz Adriana Camargo. La entidad presentó bajo su jefe anterior dos solicitudes de preclusión que fueron negadas por los jueces
El presidente promociona un documental sobre él mismo, cambia a la jefe de prensa de presidencia, y nombra a uno de sus amigos más cercanos, Hollman Morris, como gerente de RTVC
Así lo muestran las cifras del Barómetro de las Américas. En teoría se apoyan los diálogos con grupos armados, pero no se confía en el ELN o se apoya una negociación con las bandas criminales. Y cada año baja el número de personas que creen en el perdón para reconciliar a la sociedad
La decisión fue tomada después de las denuncias por irregularidades en la contratación de la empresa más importante de medios públicos colombianos
Antiguos del Ejército, que cometieron crímenes durante la guerra, ayudarán a restaurar un bosque aledaño a Bogotá. Es el primer proyecto de la JEP para que los victimarios reparen el daño causado a las víctimas y a la sociedad
El gobierno colombiano ha dado pasos para dejar atrás el prohibicionismo, pero enfrenta un gran reto en la sustitución de las economías ilícitas
La comunidad campesina colombiana recibió un mensaje de apoyo del pontífice. El corregimiento ha resistido décadas de violencia con la ayuda de algunos de la Iglesia católica
Varios periodistas señalan que la radio y la televisión en las que trabajan quedaron al servicio de la propaganda al Gobierno y corren el riesgo de perder su contrato si se oponen. La gerente niega un sesgo político y denuncia un acoso en su contra