
La mala fama
Los raperos han ascendido a la categoría de villanos oficiales del negocio del entretenimiento
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoPeriodista musical en radio, televisión y prensa escrita, ocupaciones evocadas en el libro 'El mejor oficio del mundo'. Lo que no impide su dedicación ocasional a la novela negra, el cine, los comics, las series o la Historia.
Los raperos han ascendido a la categoría de villanos oficiales del negocio del entretenimiento
Parece que estamos condenados a discutir eternamente sobre aquel movimiento surgido en los ochenta. Más que sus méritos o deméritos artísticos, ahora se cuestiona su uso político
El vocalista de 63 años era un iconoclasta que colaboró en mil grupos y compuso inteligentes himnos
Alojamiento salvaje en los años setenta y ochenta, en Miami, con clientes muy peligrosos. Misteriosamente, todavía sobrevive
Hay enseñanzas en las trayectorias de famosos críticos y reporteros que decidieron ampliar su campo de actuación
Un libro póstumo de Robbie Robertson refleja el pacto de colaboración que el músico de Toronto acordó con el director neoyorquino Martin Scorsese
El ‘box set’ ya forma parte del arsenal profesional de los artistas. Pero, ay, no en España
Tom Wilson fue el atípico hombre en la sombra en varios de los discos definitorios de los años sesenta
Una novela gráfica especula sobre la vida cotidiana del más legendario de los bluesmen del delta del Mississippi, fallecido en 1938 e ignorado hasta los años sesenta
Una canción añadida a última hora a una película dramática facilitó la eclosión mundial del ‘rock and roll’
Gran parte de la producción actual suena igual porque la tecnología impulsa que los artistas tiendan al impacto fácil y rápido
Vivimos anegados de canciones, gracias a las plataformas de ‘streaming’. Resultado: tal vez cuatro quintas partes de las nuevas grabaciones nunca se escuchan
Del primer rock en español de Tequila, Leño o Miguel Ríos, pasando por cantautores, flamencos, los grupos de La Movida o la irrupción de los ‘indies’, hasta los sonidos más urbanos y mestizos de C. Tangana, Yung Beef o Rosalía, la música refleja la evolución de la sociedad española
El invento hispano-africano que ha sobrevivido a múltiples falsificaciones y que funciona como toma a tierra de la música cubana
‘A Complete Unknown’ es una película tan tramposa como irresistible, que posiblemente amplíe la comprensión del arte agreste de Bob Dylan entre públicos frescos.
El ‘manager’ Jeff Rosen ha inspirado iniciativas que han potenciado el perfil del cantante y complacido a sus muchos fans
Con casi ochenta años en antena, el programa radiofónico de la BBC es un modelo de indagación periodística con una perfecta excusa musical
La biografía ‘Melancolía encubierta’ se explaya sobre el empaste de las voces de Agnetha y Frida, la facilidad compositiva de sus compañeros y el cuidado en sus grabaciones
La cantante, que aprovechó inteligentemente sus tropiezos para construirse una trayectoria mitológica, se habría sentido abrumada ante tanto kirieleisón
Aviso: no se crean que lo de magnificar desavenencias es un invento de los raperos