‘La dulce existencia’, de Milena Busquets: nuestra Françoise Sagan
El nuevo libro de la escritora entronca con ‘También esto pasará’

Frente a los escritores que han tenido y tienen la necesidad de abrirse camino por sí mismos (la mayoría), Milena Busquets tiene la suerte de disponer desde el comienzo de un pasado y de una herencia literaria: es la hija de la escritora y editora Esther Tusquets y sobrina del arquitecto Óscar Tusquets, por citar solo las dos referencias más obvias de quien creció en medio de la celebérrima gauche divine, y es la propia Milena (¿cómo no recordar a Kafka?) la primera interesada en contar con todo ello y ponerlo a trabajar en sus libros, ligeros como la suave pluma de un ave. En todo caso, esta circunstancia que podría resultar irritante no lo es porque como lectores establecemos una corriente de simpatía casi automática con la autora y le perdonamos esa suficiencia de partida, aun sabiendo que sin ella el fenómeno Milena Busquets no existiría. Me recuerda a Françoise Sagan, formada en plena nouvelle vague, ambas con un trasfondo existencial expuesto en sus libros educadamente.
Busquets acaba de publicar La dulce existencia, un libro de escasas cien páginas, directamente entroncado con También esto pasará, el éxito asombroso que obtuvo en 2015 y que fue traducido por las principales editoriales europeas y americanas. El título se refiere a la “dulce existencia” de los sueños, de la ficción entendida como una herramienta necesaria que nos libera a los humanos de las limitaciones y dificultades del mundo real. Nada nuevo, pero es interesante la puesta en escena que hace la autora, porque como en una matrioshka la recurrente presencia de su pasado (su madre vivía y eran todos jóvenes y felices en los largos veranos de Cadaqués) coincide con el rodaje de También esto pasará donde los personajes reales del libro se ven sustituidos (suplantados) por actores y actrices que hacen su papel. Sin duda asistir (lo de participar no queda muy claro) en la adaptación de tu propia historia al cine es una experiencia que debe resultar perturbadora porque te sumerge en un juego de espejos donde tanto la filmación como los propios recuerdos de la autora a la muerte de su madre forman parte de la circulación indefinida de las cosas, cuando las cosas ya no están.

Pienso en la literatura de Busquets como en una escritura-pasarela: al igual que una modelo como Kate Moss seduce a los asistentes de un desfile de moda mostrando armoniosamente, pero como desentendida de sí misma, su belleza y la del vestido que lleva, Milena Busquets se desliza por sus libros con la misma ligereza y aparente desentendimiento de lo que ocurre, que va y no va con ella. Porque el único tema que sí va con ella y con sus libros, más allá de su puesta en escena, es su relación con el amor y con los hombres, sugiriendo éxitos y fracaso con ellos a partes iguales. Tal vez para seducir sea necesario abolir la profundidad, jugar el juego de las apariencias, desvelar la punta de un velo que oculta y deja entrever al mismo tiempo. Pero no parece un ejercicio frívolo en su caso; intuimos la seriedad de su apuesta, más allá de la pasarela por la que desfila el terciopelo de su voz, y sin saber muy bien por qué nos sentimos cómplices de su fe en el amor, la única fuerza capaz de mover una montaña.

La dulce existencia
Anagrama, 2025
112 páginas
12,90 euros

La dolça existència
Traducción de Lurdes Serramià Fruns
Ara Llibres, 2025 (en catalán)
120 páginas. 17 euros
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.