window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Artur Mas: Directo | “Tenemos la oportunidad de construir un país nuevo, más justo” | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | “Tenemos la oportunidad de construir un país nuevo, más justo”

Mas, candidato de JxSí, al Parlament: "Estamos legitimados para construir la república catalana"

Miquel Noguer
Artur Mas pronuncia su discurso en el debate de investidura este lunes.

Artur Mas afronta esta tarde la primera jornada del debate de investidura un mes y medio después de las elecciones del 27 de septiembre y sabiendo que no cuenta con suficientes apoyos en la cámara catalana. Es el tercer debate de investidura que afronta Mas después de las elecciones de 2010 y de 2012. Ahora, por primera vez, no sabe si acabará siendo presidente. La CUP, la única fuerza independentista que puede apoyarle más allá de Junts pel Sí, insiste en que no le hará presidente.

EL PAÍS
Hasta aquí el relato en directo del segundo pleno de investidura, en el que Artur Mas ha fracasado de nuevo y no ha logrado el apoyo de la CUP para ser investido presidente de la Generalitat. Muchas gracias por seguirnos.
Ana González
Los de la Mesa reciben las notificaciones del TC sobre la tramitación y suspensión de la resolución de inicio del proceso.
Ana González
El diputado Joan Coscubiela (ICV) ha considerado "incomprensible" que Forcadell haya pedido analizarlo también en una próxima reunión y ha alegado que, una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado, ya puede considerarse que la decisión ha sido transmitida. Informa EFE.
Ana González
Catalunya Sí que es Pot ha presentado un escrito, dirigido a la Mesa, en el que insta a elaborar un informe sobre los "efectos jurídicos" que puede tener sobre los trabajos del Parlament la decisión del TC.
Ana González
La Mesa del Parlament ha acordado hoy esperar a recibir formalmente la resolución con toda su argumentación por la cual el Tribunal Constitucional suspendió ayer la declaración independentista para decidir si presenta un recurso. Informa EFE.
Ana González
Rajoy avisa de que “no mirará a otro lado” si se ignora al Constitucional. Informa Miguel González. http://cort.as/Z6XS
Laia Reventós
Mas convoca a los diputados de JxSí. El president en funciones, tras el segundo no a su investidura como máximo responsable de la Generalitat, ha reunido a los diputados de su formación. La cita ya ha concluido y no se han producido declaraciones de los participantes.
Ana González
Ya se pueden consultar las transcripciones del pleno de hoy.
Ana González
La Mesa del Parlament se ha reunido al terminar el pleno de investidura, como es habitual en el protocolo de la Cámara.
EL PAÍS
¿Y ahora, qué? Repasamos el proceso de dos meses para desencallar la investidura http://cort.as/Z6Um
EL PAÍS
El líder de Esquerra, Oriol Junqueras, es optimista ante las negociacions
EL PAÍS
El Parlament recuerda que el nuevo debate de investidura debe convocarse antes del 10 de enero,
EL PAÍS
La CUP ha convocado a sus militantes y a de entidades afines a un Debat Nacional el domingo 29 de noviembre para abordar los "posibles escenarios" que se abren tras el debate de investidura y las negociaciones con Junts pel Sí.
EL PAÍS
Joan Josep Nuet, de Catalunya Sí que es Pot, y miembro de la mesa del Parlament, muestra la notificación que le acaban de entregar funcionarios del TSJC
EL PAÍS
Funcionarios del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) han llegado al Parlament sobre las 14 horas para notificar personalmente a los de la Mesa la decisión del TC de suspender la resolución independentista, informa Europa Press.
EL PAÍS
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que es "perfectamente viable dentro de la legalidad" que se celebre ahora una consulta en Cataluya para que los catalanes decidan su encaje en España. Permitirlo es un asunto de "voluntad política".
EL PAÍS
EL PAÍS
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado hoy comentar la situación en que queda el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras el segundo rechazo a su investidura en el Parlamento catalán, y hacer consideraciones sobre si cree que está deslegitimado, informa Efe.
Carlos Orquín
Nota de prensa del Govern (en catalán). Mas: "Tenemos que hacer el mejor esfuerzo para que el inmovilismo del estado no se traslade a la política catalana".
Ana González
Pere Aragonès (ERC): "Para ganar necesitamos de todos los sectores sociales y políticos, no se puede ni menospreciar ni prescindir de ninguno de ellos. Calma, a seguir negociando".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_