window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }“Ni ese correo es mío ni tenía ordenador” | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

“Ni ese correo es mío ni tenía ordenador”

José María Merchán, triatleta y presidente de la Federación Andaluza, niega las acusaciones de dopaje desveladas por la policía

Rafael Pineda
José María Merchán, en el año 2000.

El teléfono de José María Merchán, presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, no para de sonar desde que este diario revelara que la unidad antidopaje de la Policía Nacional maneja, entre otros documentos, un archivo llamado Planning merchán.4397.doc, en el que Merchán, olímpico en Sidney 2000, relata su planificación “farmacológica” para la temporada 2003, basada según el documento que obra en poder de la policía en la ingestión de productos dopantes.

“Ese correo no es mío y estoy atónito ante lo que se ha publicado. Es más, en 2003 yo no tenía ni ordenador”, relata a este diario José María Merchán. “Sí reconozco que he entrenado con Pentinel y que estuve seis meses trabajando en 2003 con Víctor Salazar, pero me parece increíble que salga todo esto. La policía nunca me ha llamado para prestar declaración y yo no soy la persona que escribe esas cosas”, relata Merchán, quien tiene previsto abandonar su cargo en la presidencia de la Federación Andaluza de Triatlón dentro de cuatro meses. “Lo dejo y me dedico a mi empresa, pero me gustaría que mi imagen quedara limpia”, apunta Merchán.

Merchán lleva más de siete años al cargo de la Federación Andaluza de Triatlón y su gestión ha pasado durante este tiempo por sombras y luces. Algunos deportistas andaluces critican su forma de gestionar la federación, aunque Merchán se defiende. “Siempre trabajé en defensa de los deportistas”, aclara.

A pesar de la contundencia de lo publicado, la Federación Española de Triatlón, que preside José Hidalgo Martín, se mueve con prudencia. “La noticia es muy completa y detallada, pero queremos recabar toda la información posible antes de pronunciarnos sobre un hecho tan grave. En breve emitiremos un comunicado”, aclara Hidalgo, quien no obstante advierte: “Si contrastamos la información publicada, un dirigente no puede seguir en su cargo con esa losa a sus espaldas. Pero es un asunto muy delicado y deseamos contrastarlo todo muy bien”.

Hidalgo aclaró que las relaciones entre la Federación Española y la Andaluza son correctas y ratificó que uno de los lemas de su gestión es la lucha implacable contra el dopaje. “Nuestra posición es muy beligerante en este asunto”, aclaró.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_