Jenni Hermoso, tras la cuarta lista consecutiva de Tomé sin citarla: “Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad”
La internacional española escribe en X que “decir las cosas de frente no debería costar tanto” después de quedarse hoy fuera de la última convocatoria de la selección antes de la Eurocopa


Jenni Hermoso, la segunda mejor jugadora de España en el Mundial conquistado en Australia en agosto de 2023, ha explotado esta noche contra la seleccionadora nacional, Montse Tomé. Unas horas después de que la técnica asturiana prescindiera de ella por cuarta vez consecutiva, lo que la deja casi sin opciones para ir a la Eurocopa al tratarse de la última convocatoria antes de la del torneo continental, la futbolista del Tigres mexicano ha escrito en X (antes Twitter): “Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo”.
Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad.
— Jenn1 Hermos0 (@Jennihermoso) May 21, 2025
Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo.
El mensaje de Hermoso es la respuesta a la declaración que dio hoy en Barcelona Tomé, que cuando fue preguntada por la ausencia de la futbolista madrileña volvió a afirmar que todavía tiene opciones de volver a la Roja. “No hay ninguna puerta cerrada a ninguna jugadora a la selección”, dijo la preparadora asturiana, que sí incluyó —como es habitual— a la atacante del Tigres en la prelista de más de 70 profesionales.
Esa es una de las contestaciones habituales de Montse Tomé cuando le preguntan en rueda de prensa si la talentosa futbolista del Tigres, de 35 años, tiene opciones de volver a vestir la camiseta de España. La técnica ha asegurado una y otra vez que no hay ningún motivo extradeportivo ni en su decisión de dejar fuera a Hermoso ni a la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, la otra ausencia destacada de sus convocatorias. El pasado marzo, de hecho, incluso llegó a decir que el rendimiento de la jugadora madrileña, que suma 17 partidos desde enero en los que ha marcado cinco goles, había progresado y que le constaba que estaba haciendo méritos para regresar a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Además de estar fuera del grupo, la futbolista del Tigres continúa inmersa en un proceso judicial por la denuncia que interpuso contra Luis Rubiales por el beso no consentido que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le dio en la boca en Sídney el 20 de agosto de 2023 justo después de que la selección se proclamara campeona del mundo tras tumbar a Inglaterra en la final. El pasado 26 de febrero, el día que salió la sentencia de la Audiencia Nacional —las partes recurrieron el fallo y no es firme— sobre el caso Rubiales, que condenó al exdirigente por un delito de agresión sexual, Tomé afirmó con incomodidad en una rueda de prensa en Valencia: “No me quiero pronunciar más sobre ello”.
Las declaraciones de la entrenadora asturiana, que al igual que varias jugadoras acudió como testigo a la vista oral del juicio, contrastaron sobremanera con la sororidad que mostraron en sus respuestas la seleccionadora inglesa, Sarina Wiegman, y Alessia Russo, delantera del Arsenal y una de las grandes figuras de las lionesses. “Nosotras nos solidarizamos con ellas desde el momento en que empezó. Realmente es una vergüenza que hayan tenido que pasar por esto”, dijo Russo.
También Irene Paredes, la capitana de la selección, afirmó que el vestuario había celebrado la condena por agresión sexual pero que lamentaba que tanto Rubiales como los otros tres acusados —el exseleccionador Jorge Vilda, el exdirector de la selección masculina Albert Luque y el exresponsable de marketing de la RFEF Rubén Rivera— hubieran sido absueltos del delito de coacciones que les atribuían las acusaciones.
Tomé, en cambio, ha evitado contestar a las preguntas sobre el caso Rubiales en todas las ruedas de prensa, y ha actuado como si hablar de otra cosa que no sea lo estrictamente futbolístico fuera a distraer a las internacionales pese a que ellas mismas se han explayado sobre el tema. En febrero, en una comparecencia ante los medios en Valencia, llegó a explicar de la siguiente manera por qué no convocaba a Hermoso: “Estamos con la cabeza puesta en lo deportivo, pues por eso”.
La seleccionadora solo ha llamado a cinco jugadoras —Maite Zubieta, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y Vicky López— para los tres puestos del centro del campo que suele tener la selección en su formación habitual —un 4-3-3— de cara a los dos últimos partidos del equipo en la fase de grupos de la Liga de las Naciones, el 30 de mayo ante Bélgica en Lovaina y el 3 de junio frente a Inglaterra en el RCDE Stadium (Barcelona), claves para que España se meta en la final four del torneo. En la medular también puede actuar la futbolista del Arsenal Mariona Caldentey, que hace menos de dos semanas fue nombrada mejor jugadora del año en Inglaterra en su primera temporada allí tras dejar el Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
