La Junta ensaya en Málaga un horario permanente de atención ciudadana
La Junta de Andalucía ha implantado en Málaga un servicio continuado de 11 horas diarias para sus oficinas de información y registro, que funcionarán ininterrumpidamente desde las 9.00 hasta las 20.00 horas. Fuera de este horario, el ciudadano aún dispondrá de un buzón para depositar documentos siempre que se trate de trámites dentro de plazo. El delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, Luciano Alonso, destacó ayer la novedad de esta iniciativa, que auguró deberán seguir otras istraciones, y que ha sido adoptada después de conocer los resultados de una encuesta realizada entre los s de las oficinas de la istración autonómica en la capital malagueña.
Los resultados de la encuesta muestran un alto grado de satisfacción, ya que el 69,6% de los s reconoció que resolvió su gestión "completamente", en tanto que un 19,% sólo parcialmente y un 10,7% no tuvo resultados.
Alonso se felicitó también por la valoración de los ciudadanos sobre la atención recibida, ya que el 63,8% de los encuestados consideró bueno el trato que le dispensaron los funcionarios, frente a sólo un 5,6% que lo estimó deficiente. El 30,4% lo calificó de aceptable. En unas proporciones prácticamente equivalente se valora también la cualificación del personal de la istración autonómica. La mitad de los s consideró además corto el tiempo de espera, aunque a un 10,5% le resultó excesivo.
Según Alonso, los resultados obtenidos "echan definitivamente la llave a la vieja leyenda del vuelva usted mañana y de la ineficacia de los funcionarios públicos".
Oficinas de información
La encuesta se realizó los días 1 y 2 de diciembre pasados en las dos oficinas de información que la Junta tiene en Málaga, en la delegación de Gobernación y en el Edificio de Usos Múltiples. En total en esos dos días visitaron las dependencias 896 personas, de las que 424 accedieron a contestar el cuestionario de la encuesta.
Alonso justificó la ampliación del horario de atención en las sugerencias aportadas en la encuesta y en la alta demanda que tienen las oficinas de la Junta. En el mes pasado mes de noviembre éstas recibieron 9.925 visitas.
La mayoría de las consultas que los ciudadanos malagueños hacen a la istración autonómica tienen que ver con asuntos laborales. Así, los datos correspondientes al mes de noviembre muestran que el 36% de las consultas tuvieron que ver con oposiciones, el 22% con concursos y traslados y el 14% con bolsas de trabajo. También es significativa la petición de información sobre ayudas de acción social, a la que se refieren el 15% de las consultas.
También resulta significativo que un 30% de los s consultaran asuntos dependientes de otras istraciones, lo que evidencia cierta desinformación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.