window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los que sirven de altavoz a los antivacunas | Planeta Futuro | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.cs_p .cs_p_i{flex-direction:column;align-items:end;justify-content:center}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Los que sirven de altavoz a los antivacunas

Políticos, famosos, periodistas e incluso un premio Nobel se apoyan en bulos para mostrar su apoyo a teorías desacreditadas, como que la inmunización causa autismo

Jenny McCarthy, Jim Carrey y Luc Montagnier.
Patricia Peiró
Más información
Cuando el populismo puede matar
Javier Cárdenas propaga el bulo de que las vacunas causan autismo
Las vacunas rebajan por primera vez a menos de 100.000 las muertes por sarampión
Dónde debemos vacunar
Gripe: "¿me vacuno o no me vacuno">March 27, 2014

En 2014, Donald Trump lanzó un tuit en el que anunciaba que si llegaba a ser presidente lucharía porque los niños recibieran las vacunas adecuadas y finalizaba con una palabra: "Autismo". Dos años después fue elegido presidente. Desde que accedió al cargo, ha seguido alimentando este movimiento hasta llegar al punto de que va a crear una comisión sobre la obligatoriedad de la inmunización encabezada por el antivacunas por excelencia de la política estadounidense: Robert F. Kennedy Jr (sobrino del expresidente asesinado). Lo que es más preocupante es que este lobby pulula a sus anchas en la derecha y en la izquierda. La líder del Partido Verde, Jill Stein, también insta a plantearse ciertos interrogantes sobre este asunto

Luc Montagnier, un Nobel homeópata

Muchos se sorprendieron cuando encontraron al codescubridor del VIH-SIDA en un congreso organizado por Jenny McCarthy en el de expertos de 2012. El ganador del premio Nobel de Medicina en 2008 se ha convertido a sus 80 años en un defensor de la homeopatía y ahora se dedica a cuestionar a las vacunas en todas las charlas a las que le invitan las organizaciones contrarias a ellas. "Querría alertar sobre la muerte súbita infantil. Esto es algo terrible, la causa es desconocida, pero hay hechos científicos que muestran que muchas de estas muertes ocurren después de una vacunación", afirmó en una conferencia hace solo unos meses. Su colega en el descubrimiento no quiere ni hablar de él.

Roberto Gava y el creciente apoyo en Italia

Un médico alega que a veces los niños tienen algo de fiebre tras recibir las vacunas para demostrar la peligrosidad de las las mismas

Este médico italiano fue el primero en ser expulsado de su colegio profesional por fomentar con su trabajo diario y numerosas publicaciones la oposición a las vacunas. Aunque se le ha prohibido ejercer, sigue alentando dudas sobre su eficacia desde su página web. Entre las evidencias a las que alude para demostrar la peligrosidad de las vacunas es que a veces los niños tienen algo de fiebre tras recibirlas.

Se ha convertido en un auténtico líder de estas creencias en Italia, el segundo país de Europa en el que aumentaron más los casos de sarampión. La tibieza o, en muchos casos oposición, que el movimiento 5 Stelle ha mostrado hacia la profilaxis también ha contribuido a reformar el lobby. Acaba de resultar el partido más votado en las últimas elecciones de ese país.

Javier Cárdenas y los bulos

Por suerte, el movimiento antivacunas no está muy arraigado en España, pero hay algunos que rescatan bulos ya superados para generar debate. El locutor y presentador Javier Cárdenas habló en su programa de radio el pasado año de la relación entre autismo y vacunas y se basó en "un estudio" que habla sobre el aumento de casos de este trastorno en Estados Unidos. Cárdenas utilizó más argumentos: “Ya lo dijo incluso Obama: el autismo se ha convertido en una epidemia. Para que veas hasta qué punto algo se está haciendo mal, seguro, desde un punto de vista de las vacunas”. El expresidente ha mostrado en numerosas ocasiones su apoyo indiscutible a la vacunación.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_