window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Diez famosos que han demostrado cómo debe ser un hombre en 2018 y cuatro que no | ICON | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z.z-hi .b-m .c-m .c_t{font-size:2.25rem;line-height:2.125rem;letter-spacing:0}.z.z-hi .b-m .c-m .c_d{margin:24px 0 0}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Diez famosos que han demostrado cómo debe ser un hombre en 2018 y cuatro que no

¿Están sabiendo ellos afrontar los retos de la nueva masculinidad? Algunos sí; otros, sin embargo, parecen seguir viviendo en la Edad Media

La pregunta machista a la primera mujer que gana un BALÓN DE ORO: "¿Sabes 'perrear'">Sep 24, 2018 at 11:21am PDT

- Andreu Buenafuente: el monólogo del "no es no"

Si decimos que el caso La Manada ha marcado un antes y un después en la historia del feminismo en este país es porque hizo que muchos, muchas y muches fuésemos conscientes de que la agresión y violencia hacia las mujeres era algo generalizado, parte de un patrón. Y las propias instituciones formaban parte de ello. Y por una vez la rabia e indignación generados por una decisión injusta no se quedó en insultos en redes sociales o conversaciones de bar, sino que se canalizó hacia una manifestación del 8 de marzo, el Día de la Mujer, que juntó a quienes nunca se habían imaginado saliendo a las calles por motivos así. En el furor de aquellos días, el monólogo de Andreu Buenafuene en el programa Late Motiv fue uno de los más compartidos y alabados. “Hay algo que no funciona cuando no se entiende que no es no, no es abuso, es violación”.

- Hugo Silva: aprendamos a ser mejores

El actor Hugo Silva no ha dudado en citar al patriarcado tras el asesinato de Laura Luelmo, sabiendo ver que estos crímenes no son actos de violencia aislados sino parte de un poderoso magma en el que llevamos sumidos desde milenios. “Por una vez en la historia de la humanidad los hombres deberíamos tener un mínimo de humildad y reconocer lo tremendamente injusto y absurdo que ha sido siempre nuestro sistema patriarcal. Dejemos ya de justificar lo injustificable y aprendamos a ser mejores”, escribió Silva en su Twitter. En los comentarios, los habituales #notallmen y negaciones de la ideología de género, pero también aplausos y vítores.

El actor Hugo Silva denuncia lo injusto que ha sido siempre nuestro sistema patriarcal.

- Idris Elba: la respuesta perfecta

“Una caza de brujas”. “Ahora resultará que todos los hombres somos violadores”. “Ya no va a saber uno cómo ligar”. Estas y otras frases parecidas se han hecho muy populares en los últimos tiempos entre los hombres que ven la proliferación de denuncias de abusos o acoso una amenaza a su libertad para hacer lo que les dé la gana. Frente a tantos comentarios de ese estilo, recibimos un poco de sentido común y contundencia por parte del actor británico Idris Elba, que en una entrevista a The Times, al preguntarle si era difícil ser un hombre en Hollywood en los tiempos del #metoo, respondió: “El #metoo solo es difícil si eres un hombre que tiene algo que esconder”.

“El #metoo solo es difícil si eres un hombre que tiene algo que esconder”, asegura Idris Elba. En la imagen, el actor en un evento celebrado en Londres (2015).

- Kase. O: el hip hop no es machista 'per ser'

En un ámbito como el del rap, en el que las letras machistas que cosifican y llaman a la violencia contra las mujeres son habituales, el zaragozano Javier Ibarra Ramos, Kase. O para el gran público, se desmarca lanzando proclamas feministas en medio de sus conciertos. El último, en el WiZink Center de Madrid, cuando coreó “¡fuego a La Manada!” y guardó junto a los asistentes un minuto de silencio por Laura Luelmo. Una forma de demostrar que no existen estilos musicales machistas, clasistas ni racistas per se, sino que todo queda en manos de lo que sus intérpretes estén dispuestos a hacer con ellos.

Kase. O, un rapero que demuestra que el hip hop también puede ser inclusivo.

Los que lo han hecho mal

- Enrique Cerezo: de dinero solo habla con hombres

"De dinero no hablo, y menos con una mujer". Es lo que dijo el empresario y presidente del Atlético de Madrid durante un corrillo con periodistas que le preguntaban si tenía dinero para fichajes. Lejos de retractarse cuando su comentario le fue afeado, Cerezo se ha enrocado en él diciendo que no hay nada de machista en ello. Su caso ejemplifica la falta de comprensión, el salto generacional para entender que su comentario no es caballeroso ni educado a la vieja escuela como él cree; es un corte a una periodista que está haciendo su trabajo que la menosprecia en medio de un grupo de otros reporteros.

"De dinero no hablo, y menos con una mujer", declaró el empresario y presidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo.

- Suso, de 'Gran Hermano VIP': machismo de viejo cuño en un 'reality' de nuestros días

El finalista del reality destacó para mal con su comportamiento machista y posesivo a lo largo de los meses de encierro, aunque su trayectoria ya venía de antes, de su primera aparición en el Gran Hermano de anónimos y su estancia como tronista en Mujeres, hombres y viceversa, cuando argumentó que si una mujer le excitaba hacia cierto punto, luego ya no podía parar porque era un hombre. Muchos calificaron esta actitud como justificación de la violación y los abusos sexuales emitida en televisión en abierto. El comentario que más indignación desencadenó este año fue uno dirigido a su novia Aurah, sobre el tipo de escote que a él le gustaba que llevase ella.

Tampoco dudó en criticarla: “Te veo enseñar el culo y las tetas a los tíos delante de mi puta cara. A ver si te sabes comportar”. Actitud posesiva hacia su pareja considerando que el cuerpo y el comportamiento de ella le pertenecen a él; machismo de viejo cuño en un reality de nuestros días.

- Joel Joan: resumir el 'mansplaining' en un 'tuit'

¿Qué es mansplaining? Un hombre explicando algo a una mujer de una manera condescendiente o paternalista. Aquí vemos un ejemplo de ello en un tuit del actor y autor teatral catalán Joel Joan: “#Seractrizes Mirad El crac Temporada 2. Allí lo tenéis todo filmado. De nada” (traducido del catalán). #Seractriues era el hashtag en el que las actrices catalanas denunciaban el sexismo de la profesión; El crac es la serie escrita, dirigida y protagonizada por el propio Joan en la que interpretaba una visión ¿exagerada? de sí mismo como egocéntrico, desagradable y con afán de protagonismo. Visto lo visto, no lo suficiente.

- Martin Solveig, el DJ de la entrega del Balón de Oro

Escenario: entrega del premio futbolístico más importante del mundo, el Balón de Oro. Contexto: por primera vez, el galardón será también otorgado a una mujer. Resultado: cuando Ada Hegerberg, la jugadora noruega del Olympique de Lyon premiada, sube al escenario, el DJ que ameniza la gala le suelta un “¿sabes bailar twerking?” intentando que celebre su momento así, perreando sobre el escenario. La respuesta de una Ada con cara de pocos amigos fue un contundente: “No”. A posteriori, el productor musical francés se disculpó con la deportista, pero un momento histórico para el deporte femenino había quedado ya manchado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_