window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El abogado ucranio prorruso Andrii Portnov muere tiroteado en la puerta del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón | Noticias de Madrid | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El abogado ucranio prorruso Andrii Portnov muere tiroteado en la puerta del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón

La víctima fue asesor del expresidente Yanukóvich y estuvo investigado por traición y corrupción, según fuentes policiales, que apuntan a dos o tres agresores

La Policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andrii Portnov, de 52 años, que yace en el suelo.Foto: Borja Sanchez-Trillo (EFE)

Andrii Portnov, un adinerado abogado ucranio de 52 años, exasesor del expresidente Víctor Yanukóvich, prorruso e investigado por corrupción y traición, ha muerto tiroteado a primera hora de la mañana de este miércoles frente a la puerta del exclusivo Colegio Americano de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Fue abatido de “cuatro o cinco tiros” a quemarropa, según declararon a la policía testigos presenciales, entre los que se encontraban otros padres y madres del colegio. Acababa de dejar a dos de sus hijas en ese centro educativo, según detallan fuentes policiales a EL PAÍS. “Varias personas vieron como su asesino le remataba en el suelo”, aseguran las mismas fuentes.

Vestido con ropa deportiva, iba a subir a un Mercedes negro cuando dos o tres agresores, presuntamente llegados en moto, le han disparado cinco veces. Al menos tres balas le han alcanzado, una de ellas mortalmente, en la nuca. Por el momento, no hay detenidos. Se trata del tercer asesinato de alto nivel en España desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022.

Entre las 9.10 y las 9.15 se ha recibido en el 112 la llamada de un ciudadano que “se ha encontrado a este hombre herido, tendido en el suelo e inconsciente”, según una portavoz de Emergencias. A esa hora, ya habían entrado los casi 900 alumnos del centro, que van de Infantil a Bachillerato. Al lugar, el número 3 de la calle de América, han acudido agentes de Policía Científica y del grupo V de homicidios. A ellos se ha sumado posteriormente la Brigada Provincial de Información, que investiga la dimensión política del crimen.

El Summa ha confirmado el fallecimiento “por lesiones incompatibles con la vida tras recibir al menos tres disparos, uno, el mortal, en la cabeza, a la altura del cuello, por detrás pero ladeado, y los otros dos en el cuerpo, por el abdomen y el costado”. Según la reconstrucción policial, iba a subirse a su coche, aparcado junto al colegio, cuando ha sido sorprendido por dos o tres atacantes, que le han descerrajado cinco tiros y han huido por una zona boscosa en dirección Casa de Campo.

Andrii Portnov, durante una rueda de prensa en Kief en octubre de 2013.

Fuentes policiales lo han identificado después como el ucranio Andrii Portnov, exasesor de Yanukóvich e investigado por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de los derechos humanos en su país, donde han presentado varias causas penales contra él, muchas de las cuales ha ganado. En 2018, se indagó su posible participación en la anexión de Crimea y el Servicio de Seguridad de Ucrania abrió una causa por “traición”, que fue archivada.

Periodistas ucranios que lo han investigado, entre ellos Heorhii Shabaiev, de Radio Svoboda, explican a este diario que en diciembre de 2021 el Gobierno de EE UU impuso sanciones contra Portnov y su fundación, que incluyen la prohibición de entrada al país y la congelación de todos los activos financieros en bancos estadounidenses.

Fue incluido en la lista de la Ley Magnitsky, que señala a funcionarios de alto rango involucrados en violaciones de derechos humanos y corrupción a gran escala y también figuró en la lista negra de la UE. En Ucrania no se impusieron sanciones contra Portnov, que tenía propiedades de muchos millones de euros en Ucrania y en Rusia. A este país huyó en junio de 2022, dos años después logró la ciudadanía y en 2018 dirigió el canal prorruso NewsOne. Anastasia Valyaeva, su esposa, también se marchó a Rusia y tiene pasaporte de este país. Se desconoce desde cuándo vivían en Madrid, en concreto en La Moraleja.

El proyecto UkraineWorld de Internews Ucrania descubrió en 2022 que Portnov intentó desacreditar la Revolución de la Dignidad ―las protestas europeístas y nacionalistas que se desencadenaron a raíz de la decisión de Yanukóvich de suspender el acuerdo de asociación con la Unión Europea y de fortalecer lazos con Rusia― y las reformas proeuropeas en el país con bots de Internet. Estos periodistas ucranios consultados por EL PAÍS especulan con la autoría del crimen y no descartan que hayan sido agentes rusos en una especie de operación de bandera falsa: se mata a un enemigo acérrimo de Ucrania para hacer creer que fueron los ucranianos.

El desconcierto y el miedo cundían en el colegio, que a media mañana ha emitido un comunicado en el que confirma la relación de la víctima con el centro. Según la prensa rusa, Portnov tenía cuatro hijos y la policía indica que dos hijas van al Colegio Americano, extremo que el centro no detalla. “Hay mucha revolución, estamos en shock e intentando organizar una respuesta”, aseguraba una trabajadora a este periódico al poco de producirse los hechos. Según un informe de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada, es el segundo centro más caro de España, de 8.925 euros en Infantil a 19.865 para la ESO y el Bachillerato.

“No sabemos nada, la policía es la que puede aportar más datos”, concluía la mujer, que aclaraba que los disparos se han producido “media hora después” de la hora de entrada, las 8.45, por lo que niños y profesores estaban a salvo dentro y ninguno ha visto nada. La dirección del centro, que ha acordonado la policía, ha decidido mantener las clases, pero ha pedido a los padres que se acerquen a por sus hijos. Con varios profesores custodiando la puerta, que comentan que el colegio no hará más declaraciones, a lo largo de la mañana se ha producido un goteo contante de padres, la mayoría angloparlantes, y otros jóvenes han salido solos, pero todos se han mostrado reticentes a hablar, mientras numerosos agentes seguían analizando la escena y el coche, negro, de alta gama y matrícula española.

El cadáver del hombre, vestido con camiseta blanca, pantalón corto deportivo negro y zapatillas blancas, permanecía en el suelo, detrás del coche y cubierto por una manta térmica y una lona azul en forma de carpa, a apenas 50 metros del colegio. Sobre la una de la tarde, los investigadores han terminado de recuperar pruebas y, tras casi cinco horas, a las 14.00, la funeraria Enalta se ha llevado el cadáver. Por la zona sobrevuelan drones y un helicóptero para tratar de localizar a los autores.

Un trabajador, que prefiere no dar su nombre, del taller Euromaster, a unos 150 metros del lugar, cuenta que a las 9.00 abrió el taller y que estaba con sus compañeros preparándose para comenzar su jornada laboral cuando han oído los tiros, que creyeron “martillazos del vecino de arriba”. “Cuando salimos ya estaba todo el mundo corriendo hacia el sitio”, dice mientras sube con el gato eléctrico una furgona. En la pastelería Horno San Lorenzo, al lado del taller, no han oído nada con el ruido de las neveras y expositores. “Me enteré cuando vi pasar policías a caballo. Salí y vi helicópteros y muchos furgones de la policía, entonces supe que algo grande había sucedido. Todo lo que sé es lo que se comenta, que es un ajuste de cuentas político”, dice una trabajadora. Mario, un chico de 18 años que vive en la calle contigua a de los hechos, cuenta que sobre las 9.20 salió a coger el autobús y vio cómo la gente corría hacia el lugar. “Había helicópteros y ambulancias, pero pensé que había sido un infarto”, dice el joven, que descubrió que había sido un asesinato al ver su autobús desviado de la parada habitual.

No es el primer crimen ante un colegio de Pozuelo. En marzo de 2018, Ricardo R. M., un colombiano exmiembro de la banda de Los Miami de 43 años, murió tras recibir 10 disparos tras dejar a su hijo en el British Council. Tampoco es el primero que involucra a personalidades rusas y ucranias de alto nivel en España, donde vive una importante población de expatriados de ambos países. Entre noviembre y diciembre de 2022, se enviaron seis cartas bomba a objetivos entre los que se encontraban el presidente del Gobierno, la Embajada de Ucrania en Madrid, oficinas gubernamentales, una compañía de satélites europea y la Embajada de EE UU. Un español jubilado de 75 años, cuyas búsquedas en redes sugerían simpatía por Rusia, fue condenado por estos hechos.

En abril de 2022, el magnate ruso Serguéi Protosenya fue hallado muerto en aparente suicidio junto a su esposa y su hija en Lloret de Mar (Girona). Y, en febrero de 2024, un piloto ruso que desertó a Ucrania con su helicóptero fue encontrado muerto por heridas de bala en un edificio de apartamentos cerca de Alicante. A ellos se suma Andrii Portnov.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_