window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }¿Logitech o Apple? Probamos los mejores lápices Stylus para iPad del momento | Comparativas | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Logitech o Apple? Probamos los mejores lápices Stylus para iPad del momento

Son el rio ideal para tomar apuntes, trabajar o dibujar en esta tableta de la forma más cómoda. Ponemos nota a cinco modelos en una clasificación competida

Pepa Agüera
lápiz stylus para ipad, apple pencil, stylus ipad amazon, ¿cómo conectar el stylus al iPad?, mejor stylus para ipad, stylus pen para ipad, apple pencil compatibilidad, ipad pencil, stylus para ipad 5 generación

Desde que salió al mercado el Apple Pencil en 2015, los stylus para iPad se han convertido en un complemento imprescindible para aquellos que se dedican al dibujo gráfico o técnico. Sin embargo, sus utilidades van mucho más allá, ya que es una de las mejores alternativas al papel para tomar apuntes, estudiar o trabajar. También resulta un rio muy cómodo para usar la tableta sin dañar la pantalla. Además de la opción de Apple (que incluimos en esta comparativa) existen otras alternativas interesantes que ofrecen funciones similares y que son perfectas para aquellos que buscan un lápiz digital compatible con iPad.

¿Qué stylus para iPad hemos elegido?

Para esta comparativa hemos probado cinco lápices digitales para iPad:

Por otro lado, el lápiz Stylus para iPad Logitech Crayon cuenta con una función que favorece el ahorro de energía: al cabo de cinco minutos de inactividad, Crayon pasa al modo inactivo. Su batería de litio aguanta hasta siete horas de escritura activa y se carga fácilmente a través del cable USB tipo C del iPad.

Por otro lado, es muy fácil de utilizar. No hace falta conectar el Bluetooth, basta con deslizar el botón hacia abajo (hacia arriba para apagar) y el lápiz comienza a funcionar con una amplia gama de modelos. Es compatible con todos los iPad lanzados desde 2018 con iOS 12.2, incluidos iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª, 4ª, 5ª y 6ª generación), iPad Pro de 11 pulgadas (1ª, 2ª, 3ª y 4ª generación), iPad (6ª, 7ª, 8ª, 9ª y 10ª generación), iPad Air (3ª y 4ª generación) y iPad Mini (5ª generación).

En cuanto a las posibilidades que ofrece, el dispositivo utiliza la tecnología Apple Pencil, lo que favorece el trabajo con el iPad para anotar, escribir, dibujar, jugar… con precisión. En este sentido, cuenta con una punta inteligente que ajusta dinámicamente el grosor de la línea a medida que el escribe igual que con un lápiz normal.

Lo mejor, lo peor y conclusiones

Compra por 77,99€ en Amazon

Lápiz Stylus para iPad Apple Pencil 2ª generación: la alternativa

lápiz stylus para ipad, apple pencil, stylus ipad amazon, ¿cómo conectar el stylus al iPad?, mejor stylus para ipad, stylus pen para ipad, apple pencil compatibilidad, ipad pencil, stylus para ipad 5 generación
valoracion comparativa lapiz stylus ipad abril 2023 2

Presenta algunas mejoras respecto al primer Apple Pencil. Por ejemplo, en lugar de ser cilíndrico, se trata de un stylus con uno de sus lados plano, lo que evita posibles caídas y favorece la carga de la batería, para lo que basta con acoplarlo magnéticamente a uno de los laterales del dispositivo.

Además, cada vez que se coloca en este punto en la pantalla de la tableta de Apple aparece automáticamente una notificación que indica el estado de la batería. Es el mismo sistema que se emplea para emparejarlo: hay que colocarlo en alguno de los lados con el Bluetooth activado.

Se puede trabajar con él varias horas seguidas sin problema y no importa si el olvida colocarlo en la tableta una vez que deja de usarlo: el lápiz detecta que no se está utilizando y pasa a un modo de ahorro de energía. Tiene una autonomía de 12 horas y es compatible con iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª, 4ª, 5ª y 6ª generación), iPad Pro de 11 pulgadas (1ª, 2ª, 3ª y 4ª generación), iPad Air (4ª y 5ª generación) y iPad Mini (6ª generación).

Su uso se asemeja bastante a usar una libreta y bolígrafo convencionales. El lápiz Stylus para iPad Apple Pencil 2ª generación es muy preciso y capta los diferentes niveles de presión y ángulos de inclinación, por lo que es genial tanto para dibujar como para escribir o usar diferentes aplicaciones de manera más ágil. Su punta crea la fricción adecuada para realizar los trazos de la manera más natural posible.

Una de sus características diferenciales es que cuenta con una superficie táctil. Tocando dos veces el cuerpo del stylus es posible alternar entre funciones. Por ejemplo, cambiar de lápiz a goma, lo que simplifica el proceso y ahorra tiempo. Ya no hace falta ir a la barra de herramientas cada vez que se quiera realizar un cambio. Además, el doble toque se puede configurar para que realice otras acciones.

window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_