window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los mejores kits de sushi para hacer en casa | Comparativas | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores kits de sushi para hacer en casa

Estos kits para elaborar sushi se dirigen tanto a principiantes en la materia como a aquellos que ya hayan preparado este típico alimento japonés con anterioridad

Laura Román Pulido
Estas propuestas de kits de sushi han sido analizadas por EL PAÍS Escaparate durante semanas.

El sushi es uno de los platos más populares tanto dentro como fuera de Japón. Con una base de arroz aderezado con vinagre y azúcar unida a diferentes piezas de pescado crudo como el salmón o el atún, hay de muchos tipos: nigiri, maki o uramaki, entre otros. Y es que es una de las comidas más extendidas en Occidente, con numerosos restaurantes repartidos por el mundo que se encargan de cocinar este plato.

Kits para hacer sushi en casa

No obstante, y para los amantes del sushi, también resulta muy interesante hacerlo en casa. En el caso de no haberlo preparado nunca, hay kits que resultan muy útiles para adentrarse en la realización de este alimento de forma fácil y sencilla. Generalmente están formados por una esterilla de bambú y moldes para dar forma a las piezas, cuchillos especiales, un mezclador de arroz y hasta palillos.

Bonito y práctico kit de sushi: Aya

Esta propuesta para hacer sushi en casa tiene dos esterillas de bambú de gran tamaño.
valoracion comparativa kits para hacer sushi diciembre 2023 1

Para quién es: para los que necesitan indicaciones y un paso a paso.

Por qué lo recomendamos: este kit viene muy bien empaquetado y presentado: en una caja de color negro con el logo de la marca y cada utensilio en pequeñas bolsas de plástico, muy bien embaladas. Una vez abierto, también cuenta con una bonita bolsa para guardarlos tras utilizarlos. Está formado por dos esterillas de bambú de 24 cm, un esparcidor para el arroz y una cuchara, un cuchillo especial, un utensilio para hacer los nigiris y cinco pares de palillos.

Todos los componentes parecen resistentes y de buena calidad: bambú, madera, plástico y hasta de fibra de vidrio en el caso de los palillos. También incluye una serie de videotutoriales (a través de código QR) que explican los pasos básicos para preparar sushi.

De todos los componentes del kit lo que más me sorprendió fue el cuchillo, especial para cortar en este plato, y que venía muy bien afilado. La hoja viene perforada y realiza los cortes del pescado de forma muy limpia y fácil. Una vez hecho el arroz y cortadas las piezas del pescado (en este caso salmón), probé en primer lugar a hacer nigiris para utilizar el utensilio especial y resultó muy sencillo de hacer: tan solo hay que introducir un poco de arroz en su interior con ayuda de la cuchara y apretar por la parte posterior: después salen con una bonita forma y en pocos segundos.

En el caso de los makis, la esterilla resultó muy práctica para enrollarlo. Los palillos, por su parte, son muy resistentes y no se resbalan de los dedos, por lo que resultan muy cómodos para los invitados. En cuanto a la limpieza, lo recomendable es lavarlos a mano con agua tibia y un poco de jabón, y dejar secar al aire.

Sus puntos débiles: aunque resulta fácil de hacer con el utensilio para nigiris y la esterilla, hay que tener cierta maña para las primeras veces.

FICHA TÉCNICA
Materiales: bambú, plástico, madera y fibra de vidrio.
Peso: 350 gramos.
Piezas: 11.
Medidas esterilla: 24 x 24 cm.
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_