window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Plantas aromáticas para cocinar y cultivar | Gastronomía | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Plantas aromáticas para cocinar y cultivar

Hierbas aromáticas imprescindibles para condimentar tus platos y disfrutar de un sabor más intenso

Beatriz Gámez Jareño
Mujer cocinando con hierbas aromáticas.

Las plantas y hierbas aromáticas son ideales para utilizar como condimento en la cocina, ya que cuentan con un sabor muy agradable que potenciará el sabor de tus platos. Así, este tipo de plantas se pueden utilizar tanto en recetas saladas y dulces como en platos fríos y calientes.

Además, si quieres disfrutar de tus propias hierbas aromáticas siempre frescas puedes cultivarlas de manera sencilla en tu casa plantando las semillas. En este artículo te presentamos las mejores plantas aromáticas para cocinar, sus usos, cómo cultivarlas y cómo combinarlas en diferentes recetas.

Kit de 12 variedades de plantas aromáticas, Herbal Age

Kit de 12 semillas de plantas aromáticas diferentes de la marca Herbal Age.

Tipos de plantas aromáticas para cocinar

Las plantas aromáticas se pueden utilizar en multitud de platos para conseguir sabores y aromas diferentes.

A continuación te dejamos un listado con algunas de las hierbas aromáticas más populares que no pueden faltar en tus recetas de cocina:

  1. Albahaca. Seña de identidad de la cocina italiana. Se usa sobre todo en pasta, salsas de tomate, pesto o pizza. Las hojas secas aromatizan carnes, pescados, sopas, ensaladas o guisos con tomate.
  2. Menta. Es muy refrescante y combina bien en cócteles, platos salados, como el cordero, y en postres.
  3. Hierbabuena. Perfecta para repostería y cócteles. También se puede usar en carne de cordero y cerdo, legumbres o ensaladas.
  4. Orégano. Es una opción magnífica para adobar carne y como condimento para las pizzas.
  5. Perejil. Esta hierba realza el sabor de la carne y el pescado. En general, queda bien con todo.
  6. Tomillo. Ideal como condimento de asados, estofados y carnes.
  7. Romero. Las hojas se añaden al principio de la cocción y se deben retirar antes de servir el plato. Esta planta es perfecta para carne de cerdo, conejo, aves o cordero, así como para acompañar patatas asadas.
  8. Cebollino. Se recomienda añadir el cebollino al final de la preparación para que no pierda sabor. Es ideal para sopas, carnes, pescados, salsas y ensaladas.
  9. Laurel. Las hojas de esta planta se suelen mezclar normalmente en estofados y guisos.
  10. Cilantro. El cilantro se usa para condimentar carnes, pescados, salsas y guisos. Y no te preocupes si eres de los que odias el cilantro, no estás solo.

La elección de las hierbas aromáticas dependerá de tus preferencias personales y del tipo de recetas y platos que cocines.

Mini huerto de plantas aromáticas

Mini huerto de plantas aromáticas.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_