window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }¿Cuál es la diferencia entre olla a presión, exprés y rápida? | Gastronomía | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Cuál es la diferencia entre olla a presión, exprés y rápida?

Un utensilio que no puede faltar en tu cocina porque es muy fácil de usar y te permite ahorrar tiempo en la elaboración de tus platos

Beatriz Gámez Jareño
las diferencias de los distintos tipos de ollas a presión

La olla es un utensilio que no puede faltar en tu cocina, ya que con ella podrás elaborar multitud de platos desde lentejas hasta purés. Son muy fáciles de usar y de limpiar, por lo que se convertirán en tu gran aliado.

No obstante, existen multitud de modelos (ollas de cocción lenta, ollas de acero inoxidable, ollas vaporeras, etc.) y seguro que más de una vez has escuchado estos términos: ‘olla a presión’, ‘olla exprés’ y ‘olla rápida’. Pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre las tres?

Olla exprés

La denominación ‘olla exprés’ fue introducida por la empresa alemana Fissler en 1953 para describir su innovadora línea de ollas a presión.

La elección del término ‘exprés’ se inspira en la rapidez con la que estas ollas pueden cocinar alimentos en comparación con los métodos de cocción tradicionales.

Con el tiempo, el término se ha vuelto genérico y se usa en muchos lugares para describir las ollas a presión (tradicionales) en general.

Olla a presión

Después de conocer de dónde viene el término ‘olla exprés’, ya sabemos que es un sinónimo de olla a presión tradicional. A continuación te explicamos cómo funciona este utensilio de cocina.

La olla exprés u olla a presión tradicional permite cocinar alimentos a alta presión (por encima de la atmosférica) y a alta temperatura (incrementando la temperatura de ebullición del agua), lo que reduce significativamente el tiempo de cocción.

Se caracteriza por llevar una barra en la parte superior que se engancha por los extremos a las asas, así como una válvula que sube y comienza a hacer ruido cuando se alcanza la presión idónea.

Una vez que se ha terminado de cocinar hay que levantar la válvula para que la presión se pierda. Después, ya podremos abrir la tapa.

Olla a presión tradicional Monix

Esta olla a presión tradicional está fabricada en acero inoxidable y presenta una capacidad de 10 litros. Cocina tus platos preferidos reduciendo su tiempo de elaboración. Es apta para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.

Olla a presión tradicional Monix.
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_