window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Guardia Civil lleva a los juzgados al grupo ultra Núcleo Nacional por un delito de odio | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La Guardia Civil lleva a los juzgados al grupo ultra Núcleo Nacional por un delito de odio

El instituto armado entrega en los órganos judiciales de Valladolid un informe sobre la difusión de un vídeo de esta organización con mensajes xenófobos

Captura de pantalla del vídeo por el que se ha iniciado la investigación por delitos de odio contra el grupúsculo ultra Núcleo Nacional.
Óscar López-Fonseca

El vídeo que el grupúsculo de carácter xenófobo y racista Núcleo Nacional difundió la pasada semana a través de su perfil de la red social X ya está en los tribunales. La Guardia Civil entregó el pasado lunes por la tarde en el juzgado de guardia y en la Fiscalía de Valladolid ―la asociación investigada tiene su sede social en esta ciudad― sendas copias del informe que ha elaborado sobre estas imágenes y otros mensajes lanzados en redes sociales por el mismo grupo en el que apunta que los autores de los mismos han incurrido presuntamente en un delito de odio contra los inmigrantes y los judíos, según ha adelantado elDiario.es y ha confirmado EL PAÍS en fuentes fiscales y del instituto armado. Será ahora un juzgado de Valladolid el que decida si, finalmente, se abre una investigación penal contra el Núcleo Nacional.

En el vídeo que dio pie a que el instituto armado iniciara la investigación, la asociación ultra ―que tuvo una participación activa en las protestas contra la ley de amnistía que se celebraron durante el otoño de 2023 cerca de la sede federal del PSOE en la madrileña calle de Ferraz― instaba a una “defensa activa” de las calles y “a una lucha conjunta” ante lo que tildaban de “invasión” de extranjeros tras referirse entre insultos a los participantes en las protestas de la localidad de Salt (Girona), que el pasado mes de marzo derivaron en altercados con la policía. “Nosotros no hacemos nada, no hacemos una mierda, ¿qué cojones estamos esperando? ¿De qué nos sirve criticar en un bar sin nadie mueve un puto dedo?”, se preguntaba un portavoz en una grabación en la que una quincena de sus aparecían con el rostro cubierto. A continuación el enmascarado hacía un llamamiento “a todas las organizaciones patrióticas o nacionalistas o de fútbol o de lo que sea (...) a colaborar en la preparación para la lucha de nuestras calles”.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha referido este martes a esta informe de la Guardia Civil en un acto celebrado en Madrid para asegurar que, en paralelo a la investigación judicial, su departamento actuará “desde el punto de vista istrativo” contra Núcleo Nacional, ya que esta figura inscrita para actividades “cívicos políticas” desde el 8 agosto de 2024 en el Registro Nacional de Asociaciones, que depende de Interior. “Que todo el mundo tenga claro que cualquier hecho o conducta que ponga en tela de juicio la convivencia pacífica en nuestra sociedad en España será objeto de la investigación precisa y necesaria y de la respuesta más firme dentro del Estado de derecho”, ha añadido Grande-Marlaska.

No es la primera vez que el ministro se refiere a este vídeo. El pasado miércoles, horas después de que su departamento anunciara el inicio de la investigación, calificó públicamente el mensaje lanzado por el grupo ultra de grave e incidió en que “la escenografía utilizada nos recuerdan a épocas muy negras y muy oscuras y muy difíciles”. También se lamentó de que, si bien antes este tipo de discursos no tenía “una repercusión social, porque había un rechazo manifiesto”, en la actualidad sí la tenía “desgraciadamente” por la actitud de la ultraderecha. Grande-Marlaska añadió que el Gobierno no lo iba a permitir y que recordó que las fuerzas de seguridad trabajan desde hace tiempo para que no proliferen en España este tipo de grupos, a los que ha tildado despectivamente de “salvapatrias”.

Grande-Marlaska ha cargado en las últimas semanas en varias ocasiones contra el discurso de los partidos de ultraderecha. A finales de marzo, durante la presentación del III Plan de Acción de lucha contra los Delitos de Odio, incidió en la misma idea al asegurar que “vivimos tiempos donde el odio se disfraza de discurso legítimo y donde la extrema derecha pretende normalizar la discriminación con la promesa falsa y manipuladora de proteger unos supuestos valores y símbolos”.

De hecho, su departamento atribuye precisamente el descenso de cerca de un 14% en el número de denuncias de estos delitos registrado en España el pasado año ―se ha pasado de las 2.268 infracciones penales conocidas en 2024 a 1.955 en los 12 meses siguientes― a los mensajes con tintes xenófobos de algunos partidos políticos que en los últimos años han normalizado diversos discursos de odio hacia colectivos como los inmigrantes o los menores llegados a España. Los expertos policiales apuntan a que “la presión social” que estas manifestaciones suponen “disuade de la denuncia” a muchas víctimas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_