window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Feijóo defiende la continuidad del contrato de munición con Israel: “El Estado debe cumplir” | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo defiende la continuidad del contrato de munición con Israel: “El Estado debe cumplir”

El líder del PP elude la guerra en Gaza mientras descarta que el Gobierno de coalición vaya a romperse por la crisis desatada por la compra de balas al país hebreo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ofrece declaraciones a los medios tras visitar la bodega Paco y Lola, este jueves en Meaño (Pontevedra).Foto: Elena Fernández (Europa Press) | Vídeo: EPV
Elsa García de Blas

En plena crisis abierta en la coalición de Gobierno por el contrato de compra de balas a Israel por más de seis millones de euros, que Pedro Sánchez ha ordenado finalmente rescindir de forma unilateral, Alberto Núñez Feijóo ha terciado en la controversia para defender el cumplimiento de ese acuerdo con una empresa del país hebreo. “Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe de cumplir, sobre todo cuando hablamos de Estados democráticos, como España e Israel”, ha reflexionado este jueves el líder del PP desde Galicia, tras la visita a una bodega en Pontevedra junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Feijóo ha puesto en valor que Israel es “un Estado democrático” y, por tanto, los contratos con compañías de ese tipo de países “tienen un plus de exigencia”, y no se ha referido en ningún momento a la guerra en la Franja de Gaza por la invasión de Israel, que ha causado más de 50.000 muertos, decenas de miles de heridos y más de un millón de desplazados.

El jefe de la oposición ha llegado a acusar al Ejecutivo de una actitud propia de países en vías de desarrollo por rescindir un contrato con la empresa israelí, pese a que se trata de comprar munición a un país inmerso en una ofensiva militar que ha convertido la Franja de Gaza, en palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, en un “campo de exterminio” (con todo lo que el concepto supone en la historia del pueblo judío). El Gobierno progresista decidió dejar de comprar y vender armamento a las empresas israelíes desde el 7 de octubre de 2023, para no contribuir a financiar de forma indirecta la masacre en Palestina. La crisis en la coalición se ha abierto porque el Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, decidió pese a ese compromiso mantener este contrato con Israel por el supuesto sobre coste de rescindirlo.

Feijóo soslaya todo lo que tiene que ver con las consecuencias de financiar a empresas de defensa de Israel y carga contra el Gobierno de Sánchez por desistir de ese contrato para la adquisición de balas. “Dejar sin efecto un contrato por un problema personal del presidente del Gobierno y la inestabilidad política que le genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes a los países de la UE. El Gobierno mintió en sede parlamentario diciendo que no había ningún contrato con Israel”, ha criticado el líder del PP, que se ha preguntado cuánto vale la rescisión de ese contrato y quién va a pagarlo. El vicesecretario popular Elías Bendodo ha reclamado la dimisión de Marlaska así como de la ministra de Infancia, Sira Rego, que pertenece a IU, partido que ha abierto la puerta a salir del Ejecutivo por sus discrepancias con el gasto militar.

Para Feijóo esta controversia sobre el contrato con la empresa israelí es, sin embargo, “una cortina de humo para no hablar del incremento de 10.500 millones de euros en defensa”. El líder del PP sostuvo este miércoles que la intención de Sánchez de no someter a votación el plan de gasto militar en el Congreso es “una cacicada antidemocrática impropia de un país europeo”, aunque los populares comparten con el PSOE el incremento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB.

Pese a las turbulencias internas, el jefe de filas de los conservadores no contempla que el Gobierno de coalición vaya a romperse por la crisis del contrato con Israel. “No se crea usted que por un contrato de seis millones alguien va a dimitir”, ha considerado a preguntas de los periodistas. Sumar, el socio minoritario del Ejecutivo, ha zanjado, “tiene la moral muy ancha”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_