window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Illa afirma que el Govern trabaja para recobrar la normalidad al 100% en las próximas horas | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Illa afirma que el Govern trabaja para recobrar la normalidad al 100% en las próximas horas

Interior despliega 7.000 mossos para reforzar la seguridad. El Ejecutivo calcula que se ha recuperado el 63% del suministro

Apagón en el atardecer de Barcelona. Vista de la Calle Poeta Cabanyes, al fondo la Sagrada Familia.
Àngels Piñol

El president Salvador Illa ha afirmado esta noche que espera que Cataluña recupere en las próximas horas la totalidad del suministro eléctrico. Tras la reunión del Centro de Emergencias de Cataluña, el Govern ha informado que se ha restablecido el 63% de la potencia, es decir, 3.000 megawatios de los 5.000 que consume la comunidad en su pico punta diario. 2,5 millones de s ya han recuperado esta noche el suministro.Los hospitales no necesitan estar conectados a los grupos electrógenos —se les ha garantizado la reposición de gasoil— así como el oxígeno a las residencias. 7.000 agentes de los Mossos d’Esquadra —10 equipos de la Brimo—, el doble de cualquier jornada, velarán esta noche por mantener la seguridad.

Tras la celebración de la tercera reunión del gabinete de crisis, Illa ha comparecido en el Palau de la Generalitat para dar cuenta del fallo del sistema eléctrico, denominado “cero peninsular”, del que no se tienen precedentes en España. “Las causas se están investigando y hay que ser prudente”, ha dicho el president sobre diferentes especulaciones e hipótesis que han circulado. Illa ha informado de que varias líneas del Metro ya funcionan, pero no así Rodalies y los trenes de media distancia. Todo apunta que este martes tampoco circularán con regularidad. El aeropuerto ha recobrado la normalidad.

La relación de cifras da idea de la dimensión del colapso que ha generado el apagón. 2.200 personas se han quedado atrapadas en trenes y los servicios de emergencia han evacuado a pasajeros de cinco convoyes: los 400 de un tren de Castellbisbal ya han sido ya atendidos y los del Camp de Tarragona se estaba en proceso de desalojo. En total, 750 personas atrapadas en ascensores han sido rescatadas. El 112 ha recibido 9.946 llamadas cuando un día normal atiende 3.000. El Govern ha confirmado que las escuelas y el transporte escolar abrirán sus puertas con normalidad.

Pese a la caótica jornada, Illa ha recalcado que la situación vivida es “excepcional” y sin precedentes, pero que los servicios básicos han funcionado “correctamente”. Ha sido el caso, por ejemplo, de 171 infraestructras críticas. “Trabajamos para recuperar la normalidad. La previsión es que esté mañana al 100%. Tenemos que ser prudentes porque restablecer el servicio tiene su complejidad”, ha sostenido. En la misma línea, la consejera Parlón ha expresado su confianza de que este martes la situación esté bastante normalizada pero se ha mostrado prudente al recordar la complejidad de la situación y no ha descartado incidencias, por ejemplo, en Rodalies y en alguna línea de Metro (la 2 no funciona). (la 1 y la 5 funcionan y parcialmente la 3).

Illa ha subrayado que no ha habido ningún incidente de inseguridad destacado en seguridad y que el comportamiento general ha sido cívico y ha pedido a los ciudadanos informarse a través de canales oficiales ante posibles “intereses espurios”. “Hay que actuar con determinación, vigor y calma y no caer en sobreactuaciones ni generar más confusiones”, ha concluido. Cataluña no ha pedido al Gobierno que decretara en la comunidad el nivel 3 de emergencia. El gabinete de crisis celebra a las 7.30 de la mañana una nueva reunión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_