window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Fundesplai lamenta que el ocio educativo “sigue siendo un lujo” para muchos niños y reclama su universalización | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Fundesplai lamenta que el ocio educativo “sigue siendo un lujo” para muchos niños y reclama su universalización

La entidad aumentará un 10% las becas para las actividades de verano, hasta las 9.000, y ofrecerá 111.000 plazas

Una fiesta organizada por Fundesplai.
Ivanna Vallespín

Queda apenas un mes y medio de curso escolar y las entidades de ocio educativo ya tienen listos sus programas de actividades de verano, desde casals a campamentos de verano o colònies. Una de las principales fundaciones del sector, Fundesplai, ha presentado este martes sus cifras para este verano: un total de 111.000 plazas en 1.800 actividades de diferente índole.

Como ya es habitual, la entidad pone en marcha su propio programa de becas que el año pasado se concretó en 8.118 ayudas, pero que este año quiere crecer hasta las 9.000, principalmente a partir de donaciones. Fundesplai defiende que el de este tipo de actividades debe ser una prioridad y que su coste no puede suponer una barrera para los menores vulnerables, que son a la vez los que más las necesitan. El ocio educativo es motor de equidad, pero ahora mismo esto no es así porque las actividades no son universales, no todo el mundo puede accedes, tenemos mucho camino por recorrer”, ha lamentado Cristina Rodríguez, directora general de la entidad.

Para dar el pistoletazo de salida a la campaña estival, Fundesplai organiza este domingo su ya habitual Festa Esplai, que tendrá lugar en el Parc Nou del Prat de Llobregat. El evento, de gratuito, cuenta con medio centenar de actividades lúdicas y educativas, entre las que destacan una gran fiesta de baile, que contará con algunas de las caras y voces más reconocibles del programa Eufòria de TV3, como Miki Núñez, Sofia Coll, Jim o Edu Esteve, entre otros, a parte del grupo de música infantil Xiula.

Fundesplai también está organizando unos premios en honor de Josep Gassó, el presidente de la entidad que falleció el pasado diciembre, y un referente en el sector del ocio educativo. A principios de junio, la fundación presentará los detalles del concurso, aunque ha avanzado que el objetivo es “dar continuidad a la lucha contra las desigualdades sociales, las injusticias o la emergencia climática”, que encarnaba Gassó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ivanna Vallespín
Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_