window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La primera atropellada cerca del campo del RCD Espanyol: “Si no es por la gente que aporrea el coche, yo no lo cuento” | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Atropellos

La primera atropellada cerca del campo del RCD Espanyol: “Si no es por la gente que aporrea el coche, yo no lo cuento”

Varios testigos y vídeos aseguran que la conductora arrolló primero a diversas personas y continuó

El momento en el que los sanitarios del SEM atienden a I. G., después de ser atropellada
Rebeca Carranco

El atropello múltiple el jueves cerca del campo del RCD Espanyol, justo antes del derbi, dejó 17 heridos. Dos personas siguen hospitalizadas: un hombre de 41 años, en estado grave ingresado en la UCI; y una mujer, de 33, con quemaduras en el brazo, y una pierna con un hematoma que requirió una embolización. Se trata de I. G., que explica que todo empezó cuando el Peugeot blanco la arrolló a ella, y acabó atrapada por rueda delantera derecha del vehículo. “Si no es por la gente que aporrea el coche, yo no lo cuento”, indica en una conversación telefónica. La policía investiga lo ocurrido y la secuencia exacta de un atropello, que tiene dos momentos, según las imágenes difundidas en redes: un primer atropello cuando el coche accede, en el que I. G. cuenta que es arrollada, seguido del segundo acelerón, que se ha hecho viral en redes.

La conductora del Peugeot blanco, una mujer de 34 años, fue detenida el mismo jueves, y ayer sábado el juez la dejó en libertad, sin carné de conducir, con obligación periódica de presentarse en los juzgados. La investigación de los Mossos busca aclarar qué ocurrió exactamente, pero sostiene desde el inicio que fue accidental, que la conductora no tenía la voluntad de atropellar a nadie, que se vio “acosada” por la situación, con el coche zarandeado y golpeado, y aceleró para salir de ahí. Se investigan posibles delitos contra la seguridad vial, lesiones imprudentes y desobediencia a la autoridad.

La mujer muestra las heridas en el brazo después de ser atropellada.

“A mí la sensación que tengamos cada uno...”, se queja I. G., sobre la valoración de la actitud que tuvo la conductora al volante el jueves, y si el pánico le hizo actuar así. “La cosa es que te han avisado que estaba debajo, y has seguido acelerando, y no has frenado”, lamenta, desde la cama del hospital, después someterse a unas curas, por el antebrazo, que tiene con quemaduras. Tanto ella, como su amigo, de 45 años, que ha acudido a visitarla, explican que la reacción de las personas que rodearon y golpearon el coche se explican por ese primer atropello.

Todo empezó cuando I.G. estaba cantando y saltando, y la conductora entró por una vía que los Mossos aseguran que estaba abierta al tráfico, pero atestada de gente, tal y como se puede comprobar en numerosos vídeos. Cuando quiso darse cuenta, I. G. estaba atrapada por el coche. “Yo ya solo veo que tengo gente encima, que le grita que pare, y la sensación de que me va a pasar por encima”, rememora la mujer. Tenía el brazo atascado con el neumático derecho, y la pierna derecha y parte del cuerpo ya por debajo del vehículo. “En el momento, no sé cómo, separan el neumático del brazo, me desencallan. Y vienen dos personas que me cogen por las axilas, me retiran y el coche sigue”, recuerda. “Si no está esa gente, no lo cuento”, insiste.

La siguiente escena es la que se ha hecho viral en las redes sociales. Los Mossos, que estaban a escasos metros, corren hacia el coche, lo rodean, mientras la multitud lo golpea, con las lunas ya rotas. El vehículo acelera, y arrolla a diversas personas más, con un balance final oficial de 17 heridos. “En vez de parar, es cuando empieza a acelerar y se le va la olla”, asegura I.G. sobre lo ocurrido.

Ella fue atendida por una policía, que cree que forma parte de la policía local, y varias personas más. “Se desvanecía varias veces”, explica su amigo, sobre la situación de nervios, sin saber el estado de salud de su amiga. Y critica también que la ambulancia tardó más de media hora en atenderla, y los Mossos les impidieron alertar a unos efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que estaban muy cerca. “Solo querían avisar al SEM, y la policía cargó”, critica I. G.

La mujer se recupera de las heridas en el hospital, y aseguran que aún le quedan unos días más allí. Tiene las quemaduras en el brazo, y un hematoma en la pierna derecha. “Tuvieron que intervenirme de urgencia y cambiarme de hospital por una hemorragia interna muy importante”, explica I.G., que indica que le hicieron una embolización.

La intención de I. G. es de personarse en la investigación a medida que avance y ser acusación. Su deseo es que “los responsables paguen proporcionalmente” a lo ocurrido. Y también agradece a todos sus amigos, sanitarios, y gente anónima que la ayudaron.

En el hospital sigue ingresado un hombre de 41 años, en estado grave, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Un amigo que estaba con él asegura que el vehículo le arrolló “unos 20 metros”. Inicialmente, su estado aparentemente revestía menos gravedad, pero empeoró debido a unos coágulos por el golpe en la cabeza. También a él, y al resto de personas que resultaron heridas, I.G. les desea una pronta recuperación.

.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_