El impacto del apagón en los transportes en Madrid
El servicio de trenes está parado en toda España y Aena está atendiendo un nivel mínimo de vuelos

El gran apagón de electricidad que ha hecho que el consumo se desplome a la mitad en España y que ha afectado también ha Portugal tienen consecuencias en el transporte de todas las zonas afectadas. En la España peninsular los trenes han parado y Aena solo está autorizando un nivel mínimo de vuelos. Renfe, Cercanías y Rodalies, además de Ouigo, han adviertido de la suspensión de sus servicios.
En concreto, en Madrid capital el corte de luz también ha supuesto la clausura del servicio de Metro y los semáforos han dejado de funcionar. El alcalde de la capital ha pedido evitar cualquier desplazamiento no urgente. Todas las líneas de Metro de Madrid -que actualizó la situación sin novedades a las 17.00 horas- permanecen cerradas a consecuencia del apagón.
Los agentes de la Policía Municipal han cortado s al suburbano, el Cercanías y los pasajeros están siendo desalojados en varias líneas. También hay problemas de tráfico en varios puntos de la ciudad. T
En la estación de Metro y Cercanías de Sol se ha procedido con el desalojo de los vagones y el conjunto de las instalaciones a los veinte minutos del inicio del apagón. Un trabajador de seguridad de Renfe ha permanecido gritando en el exterior de una de las entradas “no hay trenes” para alertar de la situación, según recoge Europa Press. El empleado, junto a los efectivos de Policía Nacional que trabajan habitualmente en la zona, se han mantenido informando a los s e impidiendo el paso hasta precintar la zona.
Alrededor de las 13.20 horas, un vagón de la Línea 3 ha tenido que ser desalojado, en mitad del túnel. Los trabajadores de Metro han guiado a los integrantes de ese convoy por las salidas de emergencia.
En la estación de Atocha, las personas se acumulan por las inmediaciones por decenas. Una trabajadora de Renfe ha comunicado, a viva voz, que no se permite la entrada a las instalaciones. Además, ha informado que se está haciendo “todo lo posible” para sacar a las personas que siguen atrapadas en los convoyes aunque ha insistido en que “están bien”.
Por otra parte, en calles como Gran Via y Plaza de España los agentes de movilidad han tenido que intervenir para regular el tráfico al no funcionar los semáforos. “Les habla la Policía, líneas de Metro cerradas, autobús abierto”, ha dicho un agente en Moncloa, con algunas personas aún preguntando por lo había sucedido en la ciudad.
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los ciudadanos “minimizar los desplazamientos”. “Solicito a todos los madrileños que minimicen absolutamente los desplazamientos, que en la medida de lo posible se queden donde están en estos momentos para dejar libres las vías de circulación. Lo imprescindible es que los servicios de Emergencia puedan circular”, ha expresado en un vídeo. Además, el alcalde ha informado de que han cerrado los túneles de calle 30 y ha pedido que solo se llame al 112 cuando sea “verdaderamente urgente”. “Si no les atienden en el 112, acudan a los parques de bomberos y a las comisarías de policía municipal”, ha explicado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.