Montecarmelo abre un nuevo frente judicial contra el cantón
Los vecinos han pedido que se suspenda de manera cautelar la tala de árboles en la parcela sobre la que el Ayuntamiento de Madrid quiere construir la instalación


Los vecinos de Montecarmelo abren otro frente penal contra el Ayuntamiento de Madrid por deforestar la parcela sobre la que quiere construir un cantón de limpieza y una base del SELUR en contra del criterio de las asociaciones vecinales de la zona y de todos los partidos de la oposición. En el texto que han entregado a los juzgados de Plaza Castilla solicitan que se suspendan los trabajos de deforestación de la parcela de manera cautelar a la espera de determinar si se ha cometido o no un delito mediambiental, otro de malversación y otro de prevaricación istrativa. Creen que de continuar se está produciendo un “gran daño irreparable” y recuerdan que el contencioso ya dictaminó la semana pasada que el proyecto no puede estar en esa parcela porque carece de un estudio previo de impacto ambiental. Esa decisión aún no es firme y el Consistorio ya ha anunciado que la va a recurrir.
Para los vecinos, el hecho delictivo es la tala y transplante de 146 árboles en la zona sobre la que el Ayuntamiento de Madrid quiere construir el cantón. La semana pasada se hizo pública la sentencia del contencioso que interpuso el colegio alemán, a pocos metros de la parcela, contra el Consistorio. En ella, el juez deja claro que el cantón no puede ir en esa ubicación porque tal y como está planteado se considera como una actividad industrial y el equipo de Gobierno municipal debería haber realizado un estudio para saber como va a impactar en su entorno. El concejal delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, adelantó que va a apelarla y los trabajos, lejos de paralizarse de manera cautelar, se han intensificado en los últimos días. “Lo evidencia el hecho de que el sábado día 26 de abril de 2025 también se estuvieron realizando, siendo un día normalmente no laborable en esta empresa (los sábados días 12 y 19 no trabajaron)“, puede leerse en la denuncia.
En ella también se hace referencia al documento que manejaban los operarios que han ido a la parcela con motosierras y excavadoras y para demostrarlo adjuntan una foto de uno de ellos agarrando unos papeles. En el título pone “estudio de la vegetación afectada por la construcción del cantón de limpieza de Montecarmelo”. “Queda acreditado que estos trabajos los justifica o da soporte el Ayuntamiento en su proyecto de construir en este terreno dos infraestructuras”, remarcan los vecinos en la denuncia y recuerdan que, tras la última sentencia del contencioso, la deforestación de la zona “no está justificada”.
El documento en sí al que se refieren, y al que ha accedido EL PAÍS, es un análisis hecho por el propio Ayuntamiento de cada uno de los 146 árboles que hay en la zona ahora perimetrada con cordones de la Policía Municipal en el que se valora el estado de salud de cada ejemplar y se determina cuáles se van a talar y cuáles se van a trasplantar.
Esa segunda opción, la de mover los árboles unos metros para despejar la zona donde irá la instalación de 10.000 metros cuadrados, es solo “una cortina de humo para los vecinos”. Para justificarlo, mencionan el punto 6.2.8 del Plan Director del Arbolado Viario del propio Ayuntamiento de Madrid, donde se determina que “los trasplantes se realizarán siempre que sea posible en los meses de parada vegetativa, de noviembre a febrero”. Hacerlo en otra fecha disminuye considerablemente las posibilidades de que sobrevivan.
Otro de los puntos que los vecinos consideran determinantes para que las motosierras paren en seco es que el lugar donde se están haciendo los trabajos está a solo 150 metros del parque natural de la Cuenca Alta del Manzanares, un hábitat protegido para aves ―como buitres y milanas― “que no entienden de lindes y fronteras y que visitan por el cielo esta zona”. En la denuncia adjuntan fotografías de nidos que han quedado pegados a ramas ya cortadas y de huevos rotos en el suelo.

Este nuevo frente judicial se suma al que ya abrieron el miércoles de la semana pasada en la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente por la tala, que ya ha abierto diligencias para investigar el asunto.
La presión contra el concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, no deja de aumentar. Vox ha anunciado que en el pleno de Cibeles, que se ha trasladado a este miércoles por el apagón eléctrico, pedirá su “cese o dimisión”, adelantó este lunes el portavoz de ese grupo, Javier Ortega Smith. En el pleno anterior, el partido ya presentó una petición para que la instalación se reubicara en una parcela del barrio de Las Tablas, que se sumó a otra propuesta anterior formulada en conjunto por Más Madrid y el PSOE.
Todos los partidos de la oposición coinciden en que la ubicación que proponen los vecinos de Montecarmelo es viable y mucho mejor, porque a diferencia de la actual, está alejada de colegios y casas y cuenta con el visto bueno también de los vecinos de ese barrio. Pero el delegado de Urbanismo se mantiene firme en su decisión y asegura que “no hay otra ubicación viable para ubicar el cantón”. Sostiene que es necesario hacerlo cuanto antes para “dignificar a los trabajadores de limpieza” y el hecho de tener en contra a los vecinos, a toda la oposición e incluso una sentencia del contencioso desacreditando su decisión de ponerlo allí no le ha hecho cambiar de opinión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.