window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Dónde come Juan Luis Arsuaga | Dónde comer | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Dónde come Juan Luis Arsuaga

El paleantropólogo elige una marisquería de un barrio popular madrileño para tomarse el aperitivo y se decanta por la cocina tradicional de un establecimiento en Villalbilla de Burgos a la hora de comer

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, en el restaurante La Tomasa, en Villalbilla de Burgos.
Helena Poncini

En lo que a gustos gastronómicos se refiere, Juan Luis Arsuaga (Madrid, 70 años) se define como alguien de preferencias “populares”. Esto queda patente en su selección, donde hay cafeterías de toda la vida o un puesto en un pequeño mercado de barrio. En la lista no falta un lugar de la provincia de Burgos, donde ejerce como director científico del Museo de la Evolución Humana y codirige la Fundación Atapuerca.

Para desayunar

Bar Vicente, en El Puerto de Santa María. “Todo muy rico y además se permite llevar churros de la churrería de Charo”, la más famosa de la localidad y cuyo puesto está junto al mercado. “Súper popular”, añade. Dirección: Abastos, 4, 11500, El Puerto de Santa María, Cádiz. Teléfono: 956 85 46 08.

A la hora del aperitivo

A Restaurante Rafa, en Madrid —no confundir con el de Retiro—, Arsuaga no suele ir a comer, como mucha otra gente, “sino más bien a tomar un vino o una cerveza con marisco en su pequeña barra”. Dirección: Calle de Vicente Muzas, 15, 28043, Madrid. Teléfono: 914 13 58 35.

Para comer

Si hay un lugar del que Arsuaga conoce bien la restauración, ese es Burgos, donde ejerce como director científico del Museo de la Evolución Humana y codirige las excavaciones de Atapuerca. En la provincia, asegura, la gastronomía es “excelente”, aunque si tiene que elegir, selecciona el restaurante La Tomasa, conocido en la región y donde se hace “cocina tradicional”. “Conviene darse prisa porque Julián Manso, el dueño, pertenece a esa generación de cocineros españoles que heredaron una casa de comidas y la llevaron a las más altas cumbres de la cocina tradicional y están a punto de jubilarse... Una tragedia”, sostiene. Dirección: Estación, 23, 09001, Villalbilla de Burgos, Burgos. Teléfono: 947 29 12 65.

Plato de callos del restaurante La Tomasa.

Para merendar o tomar un café

“Ahí me pillas”, responde el catedrático. Él no suele merendar, por lo que no elige ningún sitio en concreto para este momento del día.

Para cenar

Arsuaga se declara “muy del Puerto” y eso queda reflejado cuando escoge para cenar la Venta La Rufana. “Tiene muchas mesas al aire libre, pero conviene reservar porque va mucha gente”. Dirección: Carretera de Fuentebravía, Km 2,2, 11500, El Puerto de Santa María, Cádiz. Teléfono: 956 85 66 16.

Para beber una copa

Si la noche le pilla a uno en Madrid, el catedrático aconseja ir a tomar una copa al Cock, “una coctelería que es un clásico, por la que han pasado figuras como el pintor Francis Bacon”. Dirección: Calle de la Reina, 16, 28004 Madrid. Teléfono: 915 32 28 26.

Una tienda o puesto de mercado

“Desde hace miles de años” Arsuaga compra el pescado, el marisco y las ostras “en el puesto de Vicente, en El Mercadito del Bosque”, al lado de su casa. El producto del establecimiento, dentro de una especie de galería de alimentación, es de “calidad garantizada”, asegura. Dirección: Calle de Mesena, 104, 28033, Madrid.

Sobre la firma

Helena Poncini
Es redactora en Gastronomía. Antes pasó por Gente y Estilo y por El País Semanal. Trabajó como redactora y fotógrafa para varios diarios españoles y portugueses en Lisboa, entre ellos 'El Periódico de Catalunya', 'Correio de Manha' y 'Jornal i'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_