
El Roto siempre será nuestro
Los lectores escriben sobre el fallido ingreso de Andrés Rábago en la Academia de Bellas Artes, la política económica de Trump, la necesaria desconexión y el modelo bilingüe de Madrid
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLos lectores escriben sobre el fallido ingreso de Andrés Rábago en la Academia de Bellas Artes, la política económica de Trump, la necesaria desconexión y el modelo bilingüe de Madrid
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
Todos necesitamos un lugar donde colocar las ausencias. Y ese lugar suele ser la comida
Aunque muchos s lo desconozcan, ‘smartphones’, tabletas e incluso ordenadores ya incorporan esta función a nivel de sistema operativo
Tras sembrar durante años dudas sobre las vacunas, el secretario de Salud de Trump cuelga en X fotos con los padres de niños que han muerto por hacerle caso
Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores
La organización criminal incorporaba todo tipo de artimañas, como timos amorosos y publicidad falsa, para captar inversiones fraudulentas en criptomonedas
Herramientas como la tecnología 3G pueden impulsar un cambio en la identidad y la cultura, y así, combatir el riesgo de ablación al que se enfrentan cuatro millones de niñas y mujeres cada año
Twitter es la lección que todos necesitábamos y el ‘trailer’ de lo que está por venir
La explosión de Status AI, una app para relacionarse con personajes creados con IA, es el último ejemplo de un fenómeno en auge aún poco estudiado
Necesitamos tiempo y energía para conversar y reflexionar. La ensayista nos propone defender espacios de resistencia al móvil, a las redes sociales y al individualismo
El ejemplo de Casa Orsola sugiere que la protesta es la única vía para mejorar el a la vivienda
No tenemos que resignarnos a la desaparición de centenares de miles de empleos a cambio de que unos cuantos millonarios ganen aún más dinero
Un mundo que no quiere escuchar nada que le contradiga es un mundo censor y bochornosamente pacato
Operadas, musculadas y siempre bronceadas, las trumpistas poderosas como Kristi Noem transmiten deseo y pavor simbólicos
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado un sistema que busca facilitar decenas de trámites
El atleta, que logró el bronce en París, quiso compartir la noticia con sus seguidores. Su máximo rival, Ingebrigtsen, le ha felicitado
El Catalunya Media City tendrá los primeros edificios listos en tres años: la rehabilitación de la gigantesca nave de turbinas y dos grandes platós en el Parque Audiovisual de Terrassa
Flequillos ocultando parte del rostro, delineados muy marcados, pantalones pitillo negros y la expresión de la melancolía como ‘leitmotiv’. Esta subcultura tuvo un auge masivo entre los adolescentes de la década de los 2000, pero en la actualidad parece haber desaparecido. ¿Podría resurgir en la generación alpha?
El proyecto de ley que regula el a internet supone un paso necesario pese a las limitaciones técnicas para su aplicación íntegra
Una cosa es mandar un corazoncito por error y otra contar planes de guerra en una red de mensajería
La poeta sa, nieta de refugiados españoles, se estrena en la novela con un relato coral sobre los significados más atroces de nuestras cicatrices familiares
Los lectores escriben sobre la adicción a las pantallas de los jóvenes, el rechazo a los inmigrantes, el rearme de Europa y la falta de humanidad
Este martes el Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto para que pase a su tramitación en el Congreso
El proyecto, que desde hace cinco años ofrece internet gratuito en calles, escuelas, espacios religiosos y centros culturales, también genera empleos. Pero ahora está en riesgo por el retiro de financiamiento
Ponemos la lupa sobre cuatro grandes éxitos de las redes sociales: la ‘honeycomb pasta’, los chips de pasta, la pasta turca y la pasta al limón. Dos funcionan y dos son un auténtico espanto.
Kane Smith se encontraba tomando un solitario baño en un hotel tailandés cuando se vio rodeado de animales salvajes. Se grabó en su huida y el vídeo se convirtió en viral
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
El objeto que quizá define nuestro tiempo nos vuelve mirones, nos vuelve receptores: nos vuelve más pasivos
Participar en esta tendencia de comentarios puede suponer que el algoritmo ofrezca contenidos tóxicos y ultras
Un tribunal impide realizar entrevistas a la antigua ejecutiva Sarah Wynn-Williams a petición de Mark Zuckerberg, a pesar de su defensa de la libertad de expresión en sus redes sociales
Irene Llorca pidió mesa para seis en ‘Mina’, estrella Michelin de Bilbao, en lugar de ‘La Mina’, taberna de Madrid
La alteración frenética de la cara del vicepresidente de Estados Unidos ha pasado de símbolo burlón de la izquierda a estandarte de la extrema derecha
Asumir que antes de la mayoría de edad se puedan cometer estos actos salvajes es asumir que tenemos un problema con los jóvenes
Vivimos anegados de canciones, gracias a las plataformas de ‘streaming’. Resultado: tal vez cuatro quintas partes de las nuevas grabaciones nunca se escuchan
El gabinete del presidente argentino denuncia un intento de golpe tras una movilización que degeneró en disturbios. Comienza la etapa de la criminalización del adversario
Gracias al tratamiento de la piel a través de la luz azul, los siguientes dispositivos consiguen eliminar las bacterias causantes del acné (e incluso las cicatrices)
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Trump ha entendido mejor que nadie cómo se coloniza la mente humana en la era de internet
Amadeo Lladós, gurú del esfuerzo delirante, odiador de “panzas” y “mileuristas”, desembarcó en Madrid con su “universidad” y su “Club Jefazos”: es el flautista de Hamelin de los jóvenes varones desesperados