Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo |Netanyahu, “conmocionado” por los asesinatos “antisemitas” en Washington, anuncia más seguridad en las embajadas israelíes
Trump: “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha declarado “conmocionado” por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington cometido esta madrugada, al que califica de “horrendo asesinato antisemita”. Ha anunciado, además, que se va a reforzar la seguridad en torno al personal de las embajadas de Israel en el mundo. Dos del personal de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros la pasada noche cerca de un museo judío de Washington, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a través de la red social X. El supuesto autor de los disparos, que fue detenido, gritó “Palestina libre” tras ser arrestado, según la jefa de la policía de Washington, Pamela Smith. Las autoridades investigan el asesinato en pleno centro de la capital de Estados Unidos como un posible crimen de odio, pero aún no tienen conclusiones definitivas. El presidente de EE UU, Donald Trump, también ha condenado lo ocurrido. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”, ha dicho en un mensaje de la red social Truth.

Médicos Sin Fronteras y la oficina humanitaria de la ONU advierten sobre el colapso en la Franja: más de 53.000 muertos, desplazamientos masivos y una población atrapada sin a alimentos y salud.

Netanyahu, “conmocionado” por los asesinatos en Washington, anuncia más seguridad en las embajadas israelíes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha declarado “conmocionado” por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, cometido esta madrugada y que ha calificado de “horrendo asesinato antisemita”. Ha anunciado, además, que se va a reforzar la seguridad en torno al personal de las embajadas de Israel en el mundo.
El mandatario, además, subraya que el crimen es fruto de la incitación en contra de Israel, sin atribuirla a nadie. “Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel. Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final”, afirma Netanyahu en una nota difundida por su oficina.
en un comunicado compartido por su oficina. EFE

Trump condena los asesinatos en Washington: “El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE UU”
El presidente de EE UU, Donald Trump, ha condenado el asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, ocurrido esta madrugada, calificándolo como acto de antisemitismo. “Estos horribles asesinatos en Washington D. C., claramente motivados por el antisemitismo, deben acabar YA”, ha escrito Trump en Truth, su red social, pasada la medianoche. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas. ¡Es muy triste que puedan ocurrir cosas así! ¡Que Dios bendiga a todos!”, ha añadido.

Ha tenido que pasar un año y medio de una indiscriminada y brutal ofensiva militar israelí contra la franja de Gaza para que la Unión Europea empiece a presionar de forma convincente al Gobierno de Benjamín Netanyahu. Tras 18 meses de titubeos y en un contexto de creciente presión internacional, Europa trata de obligar a Israel a que ponga fin a la matanza de civiles palestinos, convertida ya en limpieza étnica anexionista.

Siempre tuve el sueño de formar parte de una misión humanitaria que comparta los mismos principios en los que creo: salvar vidas y aliviar el sufrimiento. Cuando me incorporé a Acción contra el Hambre como trabajadora humanitaria, sentí que este propósito no había hecho más que empezar. Este trabajo me brindó la oportunidad única de estar cerca de las personas vulnerables, especialmente de las que están atrapadas en medio de situaciones de violencia.

El presidente de Israel condena como “antisemita” el asesinato de dos empleados de la embajada en EE UU
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha calificado este jueves como “un acto despreciable de odio y antisemitismo” el asesinato a tiros de dos de la embajada israelí en EE UU.
“Es un acto despreciable de odio y antisemitismo que se ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada de Israel. Nuestros corazones están con los seres queridos de los asesinados y nuestras oraciones inmediatas están con los heridos”, ha dicho Herzog en un mensaje en redes sociales. (EFE)

Europa se dispone ya a revisar el acuerdo de asociación que regula la relación entre Israel y la UE para evaluar si el Gobierno de Benjamín Netanyahu cumple los estándares de derechos humanos que exige ese marco bilateral. El proceso, anunciado por la alta representante para la Política Exterior, Kaja Kallas, no debería demorarse. Ante la crudeza de los hechos en Gaza, a los que este miércoles se sumó un insólito ataque con disparos de fuerzas israelíes a una delegación de diplomáticos europeos y otros países en Cisjordania, varios países (Francia, España y Bélgica, además del Reino Unido desde fuera de la UE) piden ir más allá en las medidas. Entre ellos no figura Alemania, partidaria incluso de mantener tal como está el acuerdo de asociación con Israel.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este jueves 22 de mayo. Dos del personal de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros durante la noche cerca de un museo judío de Washington, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a través de la red social X. El supuesto autor de los disparos, que fue detenido, y al que la policía identificó como Elias Rodriguez, gritó “Palestina libre” tras ser detenido, según la jefa de la policía de Washington, Pamela Smith.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.