Todo sobre el ácido mandélico: el mejor exfoliante para las pieles sensibles
Repasamos las indicaciones y productos formulados con este ingrediente para lucir una piel sin imperfecciones


¿Tienes la piel sensible y no terminas de encontrar un limpiador facial o exfoliante que no te irrite el rostro? Existe un ingrediente, el ácido mandélico, que ha llegado a la cosmética para quedarse gracias a los buenos resultados que ofrece en estos casos.
Sus propiedades antiinflamatorias, que exfolian la piel de manera suave y progresiva, va genial para las pieles que tienden a inflamarse, así que nos hemos propuesto conocerlo en profundidad y ver su aplicación en cosmética de la mano de varios expertos.
Qué es el ácido mandélico
“El ácido mandélico es un alfahidroxiácido con acción exfoliante suave derivado de las almendras”, explica a S Moda la Dra. Marta García-Legaz, de la Clínica Dermatológica Dermal en Almería y miembro de Top Doctors. “Es conocido por su capacidad para exfoliar suavemente la piel, ayudando a eliminar las células muertas y promoviendo la renovación celular. Para las pieles sensibles, es una opción popular debido a que su alto peso molecular hace que penetre más lentamente, siendo más suave y menos irritante en comparación con otros ácidos exfoliantes como el glicólico o el salicílico. Sin embargo, también será por ello menos potente que estos últimos”.
Qué beneficios tiene el ácido mandélico sobre la piel
Paula’s Choice es una de las marcas que ha apostado recientemente por el ácido mandélico como exfoliante. David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España, indica a S Moda que “el ácido mandélico es alfahidroxiácido (AHA), por lo que elimina las células muertas acumuladas en la superficie de la piel y estimula la renovación celular. Esto hace que la piel revele su luminosidad y suavidad natural y se reduzcan las arrugas, manchas y el tono desigual”.
Por ello, va muy bien para ayudar a “mejorar la textura de la piel, reducir la apariencia de manchas y mejorar la luminosidad”, recuerda la Dra. García-Legazla. “Todo ello con la ventaja de no causar tanta irritación”.
Qué se ha de tener en cuenta para empezar a utilizarlo
La recomendación de la doctora García-Legaz para personas con pieles sensibles que quieran incorporarlo a su rutina de cuidados es “comenzar usándolo noches alternas y, según tolerancia, podríamos usarlo todos los días. Al principio procurando no mezclar con otros posibles irritantes como el retinol en estas pieles más sensibles.”
Un mensaje en el que incide también Fernández Polo en el caso particular de los exfoliantes: “Al usar cualquier AHA o BHA siempre se recomienda hacerlo de forma progresiva. Comienza aplicando el exfoliante unas dos o tres veces por semana, observa cómo reacciona tu piel y aumenta gradualmente la frecuencia de uso en consecuencia. Se puede llegar a una aplicación de dos veces al día (mañana y noche)”.
¿Se puede utilizar en todo tipo de pieles?
El especialista en skincare de Paula’s Choice, Fernández Polo, indica que sí: “La exfoliación suave (pero eficaz) que se consigue con el ácido mandélico hace que sea idóneo para todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles o con tendencia a la rosácea, y para todos los tonos de piel”.
Lo que sí se ha de tener en cuenta, tal y como recuerda María Sánchez, eHealth Manager de Cigna Healthcare, es que “los AHAs pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol, por lo que es importante aplicar siempre el ácido mandélico junto con un protector solar de amplio espectro durante el día para proteger su piel de los daños solares. También es esencial que, después de aplicar el producto, se hidrate bien la piel para evitar la sequedad o la irritación”.
Y, por supuesto, apunta Sánchez, “es muy importante estar atento a cualquier signo de irritación, enrojecimiento o sensibilidad excesiva”. Si esto ocurre o se tienen dudas, lo mejor es consultar con un dermatólogo.
Cosméticos con ácido mandélico
Con todas estas indicaciones en mente, en S Moda hemos buceado en los catálogos online de distintas plataformas de belleza y cosméticos para dar con diez productos formulados con ácido mandélico:
Exfoliante facial para pieles mixtas, Geek & Gorgeus
Se trata de un exfoliante de potencia media que contiene un 6% de ácido mandélico + BHA (ácido salicílico). Ambos son adecuados para minimizar puntos negros, eliminar marcas y equilibrar la piel.

Mandelic Acid 10% + HA ácido mandélico, The Ordinary
Quienes busquen una piel más radiante, acertarán con esta propuesta a base de ácido mandélico y otros ácidos alfa hidroxi. Está especialmente indicado para pieles sensibles, ya que penetra en la piel de forma suave y gradual.

Exfoliante líquido con ácido mandélico 10%, Anairui
Otra fórmula suave y respetuosa con las pieles sensibles es esta que triunfa entre los s de Amazon. Además de un 10% de ácido mandélico, incluye ácido salicílico, jojoba y aceite de árbol de té.
