‘Plopping’: la técnica de secado capilar para acabar con el encrespamiento
Este proceso de secado para el cabello rizado se puede llevar a cabo fácilmente en casa


El cabello rizado requiere unos cuidados específicos y, por ello, las personas con ondas o rizos definidos suelen tener que utilizar productos y rios que no dañen su pelo.
Siguiendo esa filosofía se han popularizado en los últimos años métodos como el Curly Hair, que apuestan por prescindir de los sulfatos o el exceso de calor. Otra fórmula para lucir unos rizos bonitos y estilosos es sumarse a la técnica de secado manual conocida como plopping.
En qué consiste la técnica del plopping
Alex Torres, peluquero y director del salón The Comb en Barcelona, explica a S Moda que “el plopping es una técnica bastante extendida y útil para personas con cabellos rizados, consistente en envolver el cabello con algún tejido de algodón o microfibra y voltear la cabeza hacia abajo, manteniéndolo así cubierto durante unos minutos. De esta manera, se consigue que el rizo se “arrugue” en la raíz y el cabello tenga más volumen y definición”.
La doctora Claudia Bernárdez, dermatóloga y tricóloga que colaboradora con la firma Fructis de Garnier, añade que “posteriormente, se puede hacer el último retoque con difusor, dañando mucho menos la fibra capilar, que si se hubiera realizado todo el protocolo con ayuda de un secador”.
Como explica la tricóloga, en todo el proceso, la clave está en el control de la humedad a través de materiales y productos que controlen el encrespamiento: “La estructura de la fibra capilar se mantiene rizada u ondulada gracias a los enlaces químicos que este contiene. Cuando el cabello se humedece o moja, algunos de estos enlaces desaparecen observándose un estado prácticamente liso. A medida que se va eliminando el agua, los enlaces comienzan de nuevo a formarse y es aquí donde se pone en práctica la técnica plopping”.
Qué tipo de productos o rios se necesitan
“Básicamente, una toalla de microfibra (hay específicas para este uso) o una camiseta de algodón. Y por supuesto, algún tipo de producto de hidratación y styling para cabello rizado. En este caso, sí sería necesario dejarnos aconsejar por nuestro estilista u otros profesionales del sector, para que nos guíen hasta encontrar el producto más adecuado para cada uno, según nuestro tipo de cabello (volumen, grosor, longitud…)”, detalla Torres.
Y, como profesional de la peluquería, añade: “Un consejo que siempre me gusta dar a la hora de cuidar y peinar el cabello rizado es que siempre es mejor empezarlo a preparar cuando el cabello esté aún húmedo (no goteando). Así facilitaremos una distribución más uniforme del producto de tratamiento elegido para luego pasar a peinar con el cepillo adecuado”.
La tricóloga también aconseja emplear “un peine de púas anchas para desenredar con cuidado, ya que el cabello húmedo es más vulnerable y se rompe con facilidad” y antes de proceder al secado extender la toalla “sobre una superficie lisa como la cama o el sofá para ir enrollando el cabello”.
En cuanto al tiempo en el que permanecer con el cabello cubierto, el experto en peluquería de The Comb indica que “dependerá, una vez más, del tipo de cabello y por supuesto, del efecto que queramos conseguir. Cuanto más tiempo, mayor volumen en el resultado; aunque una media, podrían ser unos 25-30 minutos”.
En S Moda hemos seleccionado algunos rios de secado y productos que tratan e hidratan el cabello rizado para conseguir una melena definida y sin frizz en casa:
Lote de tres toallas tipo turbante para secar el pelo
