
Ochenta aniversario del final de la II Guerra Mundial: ¿por qué un país cae en el abismo del odio?
Todavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoTodavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto
El Festival de Mérida vuelve sobre la obra de Shakespeare en un atractivo montaje protagonizado por Roberto Enríquez y Carmen Conesa, donde Antonio Simón intenta compensar con efectos sonoros y escenográficos la ausencia del coro
Una maleta abierta simboliza las incertidumbres y las esperanzas del destino que pesa sobre todo exiliado en cualquier parte del mundo
Con la inteligencia artificial simulando imágenes, personajes, voces, acciones y razonamientos nos espera un futuro en el que el mayor desafío será acostumbrarnos a dormir con un ojo abierto
Es un proceso que empieza por el autoconocimiento, continúa en la exploración y desemboca en el ejercicio de prueba y error
El festival francés da a conocer ‘Picture a day like this’, la última gran creación del compositor británico, y propone un ambicioso nuevo montaje de ‘La ópera de cuatro cuartos’, de Bertolt Brecht y Kurt Weill
El intérprete, que sufría alzhéimer, fallece a los 87 años en su casa de Tel Aviv. Con su personaje estrella, al que interpretó unas 3.500 veces en sus propios cálculos, logró un Globo de Oro y una nominación al Oscar
Los jóvenes españoles de la Transición fueron los que estrenaron su libertad denunciando las atrocidades que sucedían en Sudamérica, como esos artistas que pusieron voz y emoción a nuestros infortunios
Un repaso personal a la temporada 1973-74 con los recuerdos de Mario Gas, uno de los protagonistas de aquel florecimiento teatral
El montaje de Ernesto Caballero es cerebral, fiel al estilo de Brecht
La actriz de 'Vis a vis' y 'La casa de papel' anda representando en las tablas un 'brecht' tan poco habitual como 'La excepción y la regla'
Blanca Portillo interpreta otro personaje cumbre de la historia del teatro
El Festival de Aix-en-Provence ofrece grandes producciones de ‘Jakob Lenz’ y ‘Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny’
Shakespeare, Leonardo da Vinci, Neil Young, Pablo Neruda, Vermeer... Todos son genios. Pero algunas de sus obras míticas no son realmente suyas
Oriol Broggi dirige una versión casi musical de La bona persona de Sezuan. Un gran montaje
A Oriol Broggi se le va la mano con la música en ‘La bona persona de Sezuan’
Reservarse hasta vacaciones la novela póstuma de las aventuras del detective Bernie Gunther posterga la inevitable despedida
Una crónica recupera la breve historia del Romanisches, por el que pasaron Albert Einstein, Bertold Brecht, Billy Wilder o Joseph Roth
La recuperación de su dietario ‘El present vulnerable’ encabeza la aparición de cuatro títulos del dramaturgo, poeta y traductor
Patricia Racette, soprano norteamericana alza la voz contra lo que ocurre en su país y debuta en España con ‘Street Scene’, de Kurt Weill, una pieza que aborda la violencia y la desigualdad
La aventura marítima es un género que no decae y que mantiene vivos a sus clásicos. De los corsarios caribeños a los piratas informáticos, la navegación es carne de gran literatura
Manuel Gutiérrez Aragón se pregunta con extrañeza por el premio y recuerda la carrera teatral de Antonio Banderas
El traductor de Faulkner, Kafka, Brecht y Grass recuerda el niño que fue en 'Territorio', un libro en el que cartografía los años que vivió en Marruecos como hijo de militar
Las clases medias están entrando en pánico al notar el aliento de la revolución de la robótica en el cogote
En la calle berlinesa Chausseestrasse, en el número 125, está la última casa del dramaturgo. Y muy cerca, el Berliner Ensemble, su mítica compañía teatral
La ‘Vida de Galileo’ del CDN tiene buen juego de pies, pero no acaba de encontrar su pegada
Ernesto Caballero dirige la obra que escribió el autor alemán sobre el astrónomo italiano, intrepretado por Ramon Fontserè
Descartable Teatre recupera ‘Els fusells de la senyora Carrar’, obra de Bertolt Brecht inspirada en la Guerra Civil
Descartable Teatre recupera ‘Los fusiles de la señora Carrar’, obra de Bertolt Brecht inspirada en la Guerra Civil
Se despereza el año entrante y poco a poco se confirman las exposiciones, obras teatrales y conciertos que se celebrarán en los próximos meses. Seleccionamos lo más llamativo que está previsto en la agenda de Madrid
La hija predilecta de Bertold Brecht dedicó su vida a proteger la pureza de su obra de teatro.
El filme neutraliza su peligro de la falta de credibilidad con el juego interpretativo de los dos protagonistas y sus miradas
Actor que se ríe de su sombra. De Tetuán (1943). Ha hecho cine con Cuerda, Garci, Pilar miró. Y teatro con Fernán-Gómez
La ópera de Brecht y Weill lleva camino de convertirse en el retrato de la crisis actual
Cuando hay unidad, antes o después de las elecciones, la izquierda gobierna o puede gobernar
José Manuel Lara Bosch solía confesar que añoraba sus viejos tiempos de editor de mesa
Una selección del Teatro Proletario de Cámara del autor argentino
El Teatro Central acoge 'La evitable ascensión de Arturo Ui', dirigida por Álvarez Ossorio