


El volcán que amenaza la base militar española en la Antártida
Científicos y el Ejército vigilan en tiempo real la deformación de la isla Decepción, cuyas erupciones ya destruyeron los asentamientos de otros dos países

“No podemos crear un futuro mejor sin imaginarlo”: los días soñados de las lideresas de América Latina
Un proyecto de microrrelatos reúne 30 cuentos sobre un mundo sin calentamiento global ni brecha de género

Ola de calor en México: qué es, cuándo termina y cuáles son los Estados más afectados
Entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero alcanzarán temperaturas máximas superiores a los 45 grados

El número de desplazados internos en el mundo vuelve a dispararse en 2024 con un nuevo récord de 83,4 millones
Los conflictos y los desastres provocados por el cambio climático impulsan la cifra de personas que se trasladan en su propio país hasta triplicarla respecto a 2008

Temporada de huracanes de 2025 en Estados Unidos: fechas, pronósticos y recomendaciones
Este año, el periodo de ciclones tropicales podría empezar antes de lo previsto

Podcast | ¿Cómo influye el clima en el estado emocional?
Normalmente las lluvias se relacionan con la tristeza y los días soleados con alegría, pero ¿a qué se debe?

Ropa de papel, orfebrería centenaria y tintes de flores caducas: así es Xtant 2025, la cumbre anual de artesanos en Mallorca
La feria de artesanía y textil, que celebra su sexta edición en Palma con 75 expertos de 35 países, se centra en el lema ‘Huaca’, la voz femenina quechua con la que se designan los lugares sagrados de los indígenas

20 días en la Antártida
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas

Kamal Kishore, representante de la ONU: “Si la financiación humanitaria está disminuyendo, es importante que invirtamos más en reducir el riesgo de desastres”
El representante de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres visita Madrid para preparar su trabajo en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, convocada en julio en Sevilla

Amnistía Internacional señala a los Gobiernos latinoamericanos por no “reducir las repercusiones” de la crisis climática
El informe anual de la ONG condena las violencias a los ambientalistas y la actuación “insuficiente” de los Estados

Nosotros somos el océano
El compromiso de Colombia será crucial para la gestión sostenible de la alta mar, que se discutirá en la tercera Conferencia sobre el Océano, en Francia. Ha llegado el momento de actuar

Una vida desentrañando el clima: se retira el experto que definió qué es una ola de calor en España
César Rodríguez Ballesteros, creador de más de 40 aplicaciones para recoger y clasificar datos en la Aemet, denuncia los ataques en redes: “No me entra en la cabeza el acoso a la ciencia en pleno siglo XXI”

Nueva Jersey sufre el peor incendio forestal de las últimas dos décadas
El incendio Jones Road ha consumido más de 4.500 hectáreas

Francisco, el Papa que abrazó la evidencia científica sobre el cambio climático y puso el medio ambiente en el centro
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles

El terreno comprado en Idealista que se convirtió en obra de arte en el desierto de Tabernas
Philippe Parreno transforma un campo de almendros de cuatro hectáreas en Almería en un laboratorio que aúna creación artística, tecnología y conciencia ecológica, transmitiendo en directo el día a día del desierto de Tabernas a museos y galerías internacionales

El 70% de los muertos por inundaciones en Europa en todo 2024 fallecieron en la dana de Valencia
Un informe de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial advierte del incremento del riesgo de lluvias torrenciales en el continente, donde el calentamiento avanza más rápido que en el resto de regiones

Trump vuelve a prometer un renacer del carbón, aunque la producción de electricidad con este combustible se desplomó en su primer mandato
La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden

El 41% de la electricidad mundial se genera ya con fuentes sin emisiones: nueve gráficos para entender la transición energética global
Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio

Un estudio muestra que las personas concebidas en meses fríos tienen menor riesgo de obesidad
El trabajo, realizado por científicos japoneses, asocia el efecto a una mayor actividad de la grasa parda

El rol de los ultrarricos en el cambio climático
Los milmillonarios son quienes están profundizando las crisis ambientales globales, con la manera en la que promueven el hiperconsumismo sin tomar en cuenta los límites de los recursos naturales

Sensación térmica de más de 60 grados: por qué en las favelas de Río hace más calor
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes

España busca mejorar la protección de la población ante el avance de las “inundaciones de nueva generación”
El Ministerio de Transición Ecológica inicia el proceso de información pública para endurecer la normativa de las áreas amenazadas por las avenidas

El ciclo del agua está cambiando hacia un nuevo estado
Los ríos, lagos, acuíferos, suelos, plantas y hasta el aire están perdiendo agua en favor de los océanos

Inundaciones en Bahía Blanca: las caras de la vergüenza
Negar el cambio climático, como lo hace con una cara descolocada de ira el presidente argentino Javier Milei, debería ser considerado una violación a los derechos humanos

Manual para ser un alcalde verde: así se descarbonizan pueblos y ciudades
Los expertos explican las mejores medidas para disparar la transición energética y reducir de manera drástica emisiones de CO₂ en localidades pequeñas y medianas

Bruselas pide que los hogares europeos almacenen suministros de emergencia por si llega una crisis climática o una guerra
La UE establece, en una nueva estrategia a la que ha tenido EL PAÍS, medidas de preparación civil en caso de agresión, desastres naturales por el calentamiento global o ciberataques y advierte del “deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa”

La nieve rosa tiñe los bordes de la Antártida
Unas algas rojas microscópicas, culpables del fenómeno llamado “sangre de los glaciares”, proliferan gracias al calentamiento global y a su vez lo aceleran

“¡Esa es la nieve rosa!”: así es como unas microalgas provocan el llamativo fenómeno en los glaciares de la Antártida
EL PAÍS acompaña a los investigadores de un proyecto español que estudian la también llamada “sangre de los glaciares” y cómo esta contribuye al deshielo en el Monte Reina Sofía

El ocaso de los glaciares
Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta

Ríos con diagnóstico grave
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable

Recursos financieros verdes, pero sin fondos
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos

Vías para que el bosque se regenere por sí mismo
Los proyectos de restauración ecológica, basados en procesos naturales, ofrecen oportunidades de negocio y beneficios sociales para entornos locales

Humedales, aliados contra las riadas y la climatología extrema
Estos ecosistemas, amortiguadores de los efectos más adversos del calentamiento global, se extinguen tres veces más rápido que los bosques

Vecinos en defensa de sus espacios forestales
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM: “Los indicadores del calentamiento son alarmantes”
La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”

A pesar de estas lluvias extraordinarias, la sequía volverá a España y cada vez será más severa por el cambio climático
Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes

Las últimas lluvias entierran la sequía y disparan las reservas de agua embalsada en España
Las precipitaciones de los primeros días de marzo, que igualan a la media de este mes completo, hacen que el nivel de los pantanos aumente en casi tres puntos porcentuales

La Aemet pronostica que esta será la séptima primavera más cálida de lo normal
En cambio, se desconoce cómo se comportarán las lluvias, ya que los distintos modelos no se ponen de acuerdo y no hay una tendencia clara en la predicción estacional

El Teatro Real estrena su cubierta fotovoltaica: “Si se hace aquí, se puede hacer en cualquier sitio”
El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros
Últimas noticias
Estados Unidos envía a Santiago un vuelo con 44 chilenos deportados
“Hoy cae ese man”: el Clan del Golfo planea un atentado contra el director de la Policía
Utilidades 2025: fecha límite, quiénes tienen derecho al reparto, cómo se calculan y lo que hay que hay que saber
El periodismo ante la censura de regímenes autoritarios, las presiones y la precariedad
Lo más visto
- Sin incidentes en el primer día de control de a Barajas: las personas sin hogar entraron antes de la hora de cierre
- Kim Jong-un considera un “acto criminal” el fallo registrado en un nuevo barco de guerra norcoreano
- El líder de los obispos critica el discurso del PP de que el Gobierno usa la guerra en Gaza “para ocultar otros problemas”
- Una jueza investiga al empresario José Elías por construir su casa de Tiana en un parque forestal
- Asesinados a tiros dos empleados de la Embajada de Israel ante el Museo Judío de Washington