Eurovisión dispara su audiencia hasta el 50,1% con Melody y la polémica con Israel
Un total de 5.884.000 espectadores siguieron, de media, el festival en la noche del sábado. La cuota creció hasta el 59,7% durante las votaciones

Año tras año, Eurovisión es todo un acontecimiento televisivo que en España, desde la creación del Benidorm Fest, ha visto renovado el interés entre el público, especialmente el más joven. Esta edición, la 69ª del festival, ha estado marcada por la polémica participación de Israel y la tensión entre RTVE y los organizadores por los comentarios sobre el conflicto en Gaza por parte de los comentaristas españoles en la segunda semifinal. Con Melody como representante española, la final de este sábado ha sido vista por una media de 5.884.000 espectadores, con una cuota del 50,1%, según los datos publicados por las consultoras Barlovento Comunicación y Dos 30′ a partir de las mediciones de la auditora Kantar Media. Es un millón de espectadores más que el año pasado, cuando el dato fue de 4.886.000 televidentes y un 41,8% de cuota.
El gran dato, el mejor para esta cita musical desde la participación de Chanel en 2022, cuando España quedó en tercer lugar, creció todavía más durante las votaciones, que congregó a una media de 6.315.000 espectadores de media en La 1, con el 59,7% de cuota de pantalla. La actuación de Melody registró 6.114.000 espectadores, con un 50,4% de cuota en los tres minutos que duró.
Destaca el seguimiento del festival entre el público joven. Según un informe de Barlovento Comunicación, en los espectadores entre 13 y 24 años, la cuota de pantalla fue del 69,6%, la mayor en todas las franjas de edad. En el público entre 25 y 44 años también fue muy alta, con el 67,8% de share. Y en los niños de 4 a 12 años, el seguimiento entre los que estaban viendo la televisión el sábado por la noche fue del 68%. Madrid y Valencia fueron las comunidades autónomas donde el seguimiento fue mayor, con un 55% y un 54,8% respectivamente.
El seguimiento del festival, que terminó ganando Austria en una final de infarto con Israel quedando en segunda posición, elevó la audiencia de la televisión pública este sábado, que emitió varias propuestas relacionadas con Eurovisión. El especial de La familia de la tele previo llegó al 7,9% de cuota, con una audiencia media de 556.000 espectadores. También tuvo mucho seguimiento el especial que emitió La 1 después de la final, La noche de Melody, que recogió las primeras reacciones tras los resultados del festival, donde la representante española quedó en el antepenúltimo puesto. Este especial obtuvo el 36,6% de cuota.
Según datos de RTVE, esta final ha sido la más vista de la historia en la plataforma RTVE Play, con 839.544 visitantes únicos, duplicando el dato de 2024 y batiendo el récord que tenía la final de 2022 al sumar un 46,6% más.
Brutales datos para Melody y Eurovisión en La 1
— José Pablo López (@Josepablo_ls) May 18, 2025
👉El Festival sube casi 9 puntos respecto a 2024 hasta el 50.1%
👉Las votaciones suben 7 puntos y se disparan al 59.7%
👉La Noche de Melody en el post-eurovisión sube 10 puntos hasta el 36.6%
👉Esta final se convierte en la más… pic.twitter.com/IFnRx2NJnf
Este sábado, gracias al empuje de Eurovisión, La 1 fue líder con un 25,9% de cuota, el máximo para una jornada eurovisiva en los últimos 17 años. Además, la cadena pública logró cuotas espectaculares en prime time (43,8%) y en late night (49,9%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.