window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Muere Manuel Torreiglesias, mítico presentador de ‘Saber vivir’, a los 84 años | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Muere Manuel Torreiglesias, mítico presentador de ‘Saber vivir’, a los 84 años

El diplomado de Magisterio y Filosofía y licenciado en Medicina se hizo cargo del programa sobre salud de RTVE durante 12 años

El presentador Manuel Torreiglesias en 2002.Foto: EFE/TVE | Vídeo: EPV
El País

Manuel Torreiglesias pasará a la historia como uno de los rostros inseparables de las mañanas de La 1. De 1997 a 2009, el mítico presentador llevó a la parrilla con Saber vivir la información sobre salud al espectador, un programa en el que acumuló más de 2.000 emisiones. Este diplomado en Magisterio y Filosofía reconvertido en rostro televisivo desde los setenta ha fallecido a los 84 años, anuncia el ayuntamiento de Pontedeume (Galicia), su municipio de nacimiento y donde hace menos de un año le nombraron hijo predilecto.

Sin embargo, su relación con RTVE acabó mal tras 12 años cuando la corporación rescindió su contrato al detectar “irregularidades” relacionadas con la publicidad del programa.

Torreiglesias dio sus primeros pasos en la televisión tras llegar a Madrid, colaborando en el concurso para escolares Cesta y puntos, en 1964, que lo vinculó para siempre con RTVE. No en vano, él quería ser maestro, algo que acabaría compaginando al final con su otra carrera: la de Medicina. Fue una década después, en 1976, cuando presentó y dirigió un programa pionero Escuela de salud, donde comenzó a dar consejos para mejorar la vida, y en Radio Nacional de España Tiempo de vivir.

En los ochenta también presentó Voces sin voz y Usted, por ejemplo, debates ambos en TVE, y en los noventa saltó a la televisión gallega con Boa saúde, que también empujó una investigación cuando se descubrió que la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia había pagado directamente parte de su sueldo. El gran éxito le llegó, sin embargo, con Saber vivir, todo un clásico de la parrilla que empezó presentando junto a Teresa Viejo y con el que durante años dio consejos medicinales a los espectadores y que incluso tuvo revista propia, con la cara de Torreiglesias muchas veces en portada. El programa sigue emitiéndose presentado por Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández los domingos en La 2, después de haber heredado el puesto de presentador Julio Zarco y Macarena Berlín.

En 2009, y tras su polémico despido de RTVE por saltarse las normas publicitarias de la cadena, pasó a Intereconomía con +Vivir, una adaptación de su mítico formato, que se emitió hasta 2013. Saber vivir quedó entonces en manos del doctor Luis Gutiérrez Serantes. “Jamás en mi vida he cobrado un solo euro que no haya pasado por los contratos de TVE”, declaró entonces Torreiglesias en una rueda de prensa, asegurando que la dirección de TVE llegó a felicitarle por lo “bien” que insertaba “la publicidad sin que se note”. Desde hace cuatro años, estaba a la espera de un trasplante de riñón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_