El Fortuny más desconocido, en el MNAC
El MNAC muestra 50 grabados, tras concluir la digitalización de toda la obra gráfica del pintor


Mariano Fortuny (1838-1874) está considerado uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX, siempre con el permiso del aragonés Francisco de Goya. Su obra, formada por pinturas coloristas de costumbres como La vicaría, está llena de toques arabizantes que tanto gustaban al autor de Reus que vivió y murió en Roma cuando contaba con 36 años. Pero hay otro Fortuny menos conocido, que desarrolló otras facetas artísticas como las de dibujante y grabador. De estos últimos realizó cientos de precisos trabajos de los cuales el Museo Nacional de Arte de Catalunya conserva más de 2.000 obras, en concreto 2.281 dibujos y 177 estampas, formando un conjunto singular, casi único (siendo destacable que el segundo museo que conserva más estampas de Fortuny sea el Louvre con 800 obras).

El museo barcelonés ha querido mostrar parte de este enorme depósito que gestiona el Gabinete de Dibujos i Grabados, sobre todo tras concluir el proceso de
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});