Zaragoza, donde se cruzan los caminos
Un paseo subterráneo por la antigua urbe romana, los arabescos del palacio de la Aljafería y tapeo por los bares del Tubo o La Magdalena. Una ciudad como para no parar


Dicen los aragoneses que todos pasan por Zaragoza pero pocos se detienen en ella. Ciudad fluvial, su situación a orillas del río Ebro y a mitad de camino entre Madrid y Barcelona la convierten en un nudo estratégico del noreste peninsular. Lo mismo que ocurría hace más de 2.000 años, cuando se llamaba Cesaraugusta, la única urbe romana que gozó del privilegio de llevar el nombre completo del primer emperador de Roma.

9.00 Tras la Puerta Cinegia
Fundada en el año 14 antes de Cristo por legionarios licenciados, en el plano de Zaragoza aún se distingue el característico urbanismo romano, definido por el cardus maximus (actual calle de Jaime I) y el decumanus (calles Mayor y Espoz y Mina), perpendicular al anterior. La ciudad estaba rodeada por una muralla, parte de cuyo recorrido —cursus— se corresponde con la calle del Coso. En la plaza de España estaba la Puerta Cinegia, su vía de meridional. Una opción para desayunar es el mercado gastronómico Puerta Cinegia (1), presidido por una estatua del emperador Augusto de 10 metros de altura, que ya ha reabierto. En cambio, ya dentro del casco antiguo, el modernista Gran Café Zaragoza (2) (Alfonso I, 25), la antigua Joyería Aladrén, permanece cerrado por el momento debido a la pandemia. El primer chocolate de Europa se elaboró en el siglo XVI en esta ciudad con las semillas de cacao que envió fray Gerónimo de Aguilar desde México. Una antigua tradición chocolatera que alcanza lo sublime con las tradicionales Frutas de Aragón, que elabora desde 1856 la confitería Fantoba.
10.00 Dos catedrales
A unos cinco minutos a pie se encuentra el Museo Pablo Gargallo (3) (plaza de San Felipe, 3), un palacio del siglo XVII que alberga más de 150 obras del escultor aragonés. La jornada puede continuar después hasta la cercana plaza del Pilar y su famosa basílica (4), con cúpulas pintadas por Goya y La Pilarica, la diminuta estatua de la Virgen del Pilar. Junto al templo está la Lonja (5), de estilo renacentista, y la contigua plaza de la Seo, donde se alza la otra catedral, la del Salvador (La Seo) (6), con su preciosa fachada mudéjar y una importante colección de tapices flamencos. A dos pasos, en el Museo Goya. Colección Ibercaja-Camón Aznar (7) se pueden ver las cuatro series de grabados de Goya.

11.30 Regreso a Cesaraugusta
Las cuatro paradas del Itinerario Caesaraugusta (entrada conjunta, 7 euros) permiten descubrir cómo era la ciudad hace 20 siglos. Bajo la plaza de la Seo, el Museo del Foro (8) muestra el interior de una gran cloaca y restos del mercado y del foro. Todas en el casco histórico, también son muy interesantes los restos de las termas públicas (9); el teatro romano (10), redescubierto en 1972 durante las obras de ampliación de un banco, y el puerto fluvial (11), junto al medieval puente de Piedra.
13.30 Mil opciones para comer
La hora del aperitivo tiene como territorio la animada zona del Tubo (12), el corazón gastronómico de Zaragoza, que tras un año difícil quiere dar la imagen de entorno seguro con una campaña que incluyó el reparto gratuito de mascarillas FFP2. En su web se pueden consultar los locales que ya han abierto y los que siguen cerrados. La oferta actual pasa por los pinchos de setas de El Champi (Libertad, 16; 976 20 46 45), los callos de bacalao de El Balcón del Tubo, las frituras y mariscos de El Hormiguero Azul (Estébanes, 8), las verduras de Casa Lac o las raciones de Bodegas Almau, veterano bar de tapas fundado en 1870.

16.00 Un palacio árabe
Ya fuera del casco viejo, la ruta sigue hasta el renacentista Patio de la Infanta (13) (San Ignacio de Loyola, 16), con una galería de columnas abalaustradas y alegorías sobre el amor y la fortuna. Arquerías lobuladas de estuco y columnas de mármol adornan el
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});