window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Probamos los mejores ‘hoverboards’ para niños y adultos | Comparativas | Escaparate | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-bn:first-of-type,.z-hi:first-of-type{padding-top:1.5rem}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores ‘hoverboards’ para niños y adultos

Estos vehículos eléctricos para transporte personal se desplazan en función de los movimientos del cuerpo. Son patinetes que pueden soportar hasta 120 kilogramos

Artículo de EL PAÍS Escaparate en el que se compara y describe cuatro hoverboards para niños y adultos.
Regina de Miguel

Las bicicletas y los patinetes eléctricos se han convertido en la opción favorita de muchos s a la hora de moverse por la ciudad o el lugar de residencia. Aunque son las opciones de transporte más conocidas, también existen otras alternativas como los hoverboards: estos vehículos de transporte personal, que incorporan motores eléctricos y dos ruedas, disponen de una plataforma sobre la que se colocan los pies para controlarlo y desplazarse.

La clave está en que debajo de esta plataforma hay unos sensores que detectan el movimiento del cuerpo que gira, avanza o retrocede. Están preparados para que los utilicen tanto adultos como niños, de modo que además de emplearse para realizar desplazamientos cortos resultan ideales para entretenerse y pasar un rato divertido.

Luces LED delanteras: ‘hoverboard’ Denver HBO-6620

Este modelo de hoverboard tiene una autonomía de hasta 10 kilómetros.
valoracion comparativa hoverboards abril 2024 1

Para quién es: alternativa interesante para aquellos s que desean adquirir un hoverboard sencillo.

Por qué lo hemos elegido: a diferencia del resto de modelos que he probado para esta comparativa, su diseño no resulta tan llamativo: es muy discreto y la única nota de color la ponen sus luces LED azules delanteras. Con ruedas neumáticas de goma maciza de 6,5 pulgadas que garantizan un óptimo agarre, en pavimentos lisos y firmes se desplaza muy bien; incluso si el terreno es un poco irregular sabe defenderse.

En cambio, si hay una pendiente ligeramente ascendente notas que le cuesta tirar un poco más: se debe a que sus dos motores no poseen una potencia de 350 vatios cada uno como sus contrincantes, sino de 250 vatios; aun así, la experiencia global que ofrece no me ha defraudado y ha cubierto plenamente mis expectativas.

Como era de prever, el indicador del nivel de la batería se ubica entre las dos superficies donde se colocan los pies: si es verde se puede utilizar con la tranquilidad de saber que la capacidad es suficiente, pero si es rojo debe cargarse.

Aunque el fabricante promete una autonomía de hasta 10 kilómetros, durante las pruebas alcancé en torno a los 8 kilómetros, lo que no me parece que esté nada mal.

En cuanto al tiempo de carga, destiné cerca de dos horas y media para alimentar sus 4000 mAh. Por último, comentar que la calidad de fabricación es buena y que, por lo tanto, logra una valoración positiva: las llantas son de aluminio y el resto de la estructura está bañada por una carcasa de plástico duro ABS.

Sus puntos débiles: el hoverboard Denver HBO-6620 no incluye una aplicación para dispositivos móviles ni altavoz Bluetooth como el resto.

Ficha técnica
Ruedas: neumáticas de goma maciza de 6,5 pulgadas.
Peso del producto: 8,4 kg.
Carga máxima soportada: 90 kg.
Velocidad máxima: 12 kilómetros/hora.
Batería: 4000 mAh.
Otros: motores duales de 250 W, carcasa ABS, llantas de aluminio, chapa protectora para el chasis, luces LED delantera.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_