Los mejores bastones de ‘trekking’ de 2024
Plegables, con diferentes longitudes y distintos rios. Probamos cuatro modelos de bastones de ‘trekking’ para hacer senderismo en múltiples espacios


Nuestra experta ha elegido los bastones de trekking de la marca Glymnis como los ganadores de esta comparativa por su empuñadura antideslizante, su rápido sistema de plegado y porque están diseñados para usarse por senderistas principiantes.
A la hora de caminar, es posible que relacionemos el uso de los bastones de trekking a las personas mayores. Sin embargo, utilizarlos cuando se realiza una ruta por la montaña puede reportar numerosos beneficios para caminantes de todas las edades
¿Por qué elegir bastones de ‘trekking’?
Este tipo de bastones reducen el desgaste de las articulaciones ya que se distribuye el peso de manera más homogénea, proporcionan un mayor equilibrio y estabilidad durante la caminata, enderezan la postura y hacen que nos adaptemos mejor a todo tipo de terrenos.
Para usarlos correctamente, es importante colocarlos a la medida adecuada (unos 60 centímetros por debajo de tu altura) y que resulten lo más ligeros posible.
Relación calidad-precio: mejores bastones de ‘trekking’ Glymnis


Para quién es: para senderistas principiantes.
Por qué lo recomendamos: estos bastones son plegables y vienen con una bolsa de tela para guardarlos. Plegados miden 36 centímetros y entran a la perfección en una mochila de tamaño normal. Ofrecen una altura ajustable entre los 110 y los 130 centímetros.
Las primeras impresiones es que son unos bastones ligeros (pesan unos 270 gramos cada uno) y resistentes ya que están fabricados en aleación de aluminio 7075 (una mezcla de aluminio, zinc, magnesio y cobre).
Para poder utilizarlos hay que unir los cinco segmentos con los que cuenta (el primer segmento es el final del bastón y el último se encuentra antes de la empuñadura). Son muy fáciles de unir aunque hay que estar atento para que el botón que funciona como tope de los segmentos no quede presionado.
También es importante que a la hora de elegir la altura del bastón, la pieza gris que sirve de conector se cierre correctamente.
Una vez abiertos y durante las pruebas, los utilicé para hacer rutas de corta y media distancia con desnivel y algo de altura en montaña. Teniendo en cuenta que no he usado nunca bastones de trekking cuando he hecho senderismo, estos me permitieron realizar la actividad de forma más cómoda ya que son muy ligeros y la empuñadura (de espuma EVA) es antideslizante e, incluso, absorbe el sudor de las manos.
Asimismo, incluye una muñequera de tela que da mayor seguridad a la hora de utilizarlos. Se agarraban bien al terreno (tierra de camino seca) aunque incorporan diferentes tipos de puntas para otros pavimentos: barro o arena, nieve, asfalto o tierra resbaladiza.
Usé las que incluyen para asfalto y resultaron muy firmes. Cuenta con una hebilla en forma de ocho para unirlos en caso de llevarlos colgados en la mochila. Para guardarlos hay que presionar el botón oculto primero e ir soltando el resto de segmentos. En dos minutos está hecho.
Sus puntos débiles: aunque la empuñadura es antideslizante, había ocasiones en las que la mano bailaba un poco.
Ficha técnica |
---|
Materiales: aleación de aluminio 7075 y espuma EVA. |
Medidas: desde los 110 hasta los 130 centímetros. |
Peso: 270 gramos (cada uno). |
Plegable: sí. |
rios: 4. |
Con bolsa de transporte: bastones de ‘trekking’ Alpin Loacker


Para quién es: para los que hacen senderismo por distintos pavimentos.
Por qué lo recomendamos: estos bastones son los más caros de los cuatro modelos analizados en la comparativa. Están fabricados con carbono, que se nota bastante en la ligereza, y ofrecen un ajuste de altura que va desde los 105 hasta los 135 centímetros. Cuando se pliegan miden 65 centímetros, casi el doble que el primer modelo. No obstante, entran en una mochila de tamaño mediano sin problema.
Durante los primeros días de pruebas me parecieron muy manejables. En este caso, el mango es de caucho, lo que al tacto me pareció más incómodo y muy poco suave. Eso sí, son totalmente antideslizantes estando la mano sujeta en cualquier situación.
En el momento de abrirlos, el ajuste me pareció fácil aunque hay que tener bastante fuerza para fijar los segmentos correctamente.
Los utilicé para una ruta de montaña bastante larga en la que, aunque no había mucho desnivel, me sirvieron de gran apoyo para aguantar la duración de la ruta sin complicaciones.
Cuentan con distintos tipos de punta de goma para asfalto, hierba, tierra y nieve. Probé los tres primeros y me parecieron muy prácticos y útiles si vas por diferentes tipos de pavimentos durante la ruta.
Sus puntos débiles: aunque el mango tiene muy buen agarre, al tacto resulta un poco desagradable.
Ficha técnica |
---|
Materiales: carbono y caucho. |
Medidas: desde los 105 hasta los 135 centímetros. |
Peso: 260 gramos (cada uno). |
Plegable: sí. |
rios: 4. |
De aluminio: bastones de ‘trekking’ Covacure


Para quién es: para rutas medias.
Por qué lo recomendamos: plegados miden 35 centímetros y pueden alcanzar una altura desde los 110 hasta los 135 centímetros. Están fabricados con aluminio y el mango, de goma EVA, es bastante ergonómico además de contar con una muñequera de tela.
Tanto el plegado como el desplegado son fáciles de realizar y durante las pruebas me resultaron bastante ligeros y resistentes, incluso en pavimentos irregulares.
En este caso, los utilicé para hacer senderismo con cierto desnivel y probar así su agarre al suelo. Son bastante firmes y estables y aunque ofrecen seguridad, cuando la irregularidad es muy pronunciada se tambalean un poco.
El mango, por su parte, es antideslizante y permite que la mano apenas se mueva absorbiendo el sudor de la misma en caso de que haga calor. Para guardarlos, es posible hacerlo dentro de la mochila (con la bolsa de transporte que viene incluida) o en los laterales de la misma. Viene con tres puntas de goma para distintos pavimentos.
Sus puntos débiles: Hacen su función en rutas no demasiado largas ni con pavimentos muy irregulares.
Ficha técnica |
---|
Materiales: aleación de aluminio 7075 y espuma EVA. |
Medidas: desde los 110 hasta los 135 centímetros. |
Peso: 280 gramos (cada uno). |
Plegable: sí. |
rios: 3. |