Copa menstrual: qué es, cómo funciona y qué tipos hay
Una alternativa a las compresas y tampones que dura hasta 10 años y es muy fácil de utilizar


¿Quieres decirle adiós a las compresas y tampones?, ¿quieres una alternativa reutilizable que además sea fácil de poner y de quitar?, ¿quieres que un mismo producto de higiene femenina dure hasta 10 años? Si todas las respuestas han sido afirmativas te recomendamos que te pases a la copa menstrual.
A continuación te contamos todos los detalles de este popular artículo de higiene femenina: qué es, cómo funciona y los tipos disponibles que hay.
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual es un recipiente, fabricado en silicona médica, que se inserta en la vagina para recoger la menstruación. Se adapta a las paredes internas para evitar fugas (aunque estas puede ocurrir).
Por eso, si quieres sentirte más segura puedes utilizar como complemento unas bragas menstruales. Así las fugas no serán un problema y estarás doblemente protegida.
Pack de dos copas menstruales en diferentes tallas

La copa menstrual hecha de silicona médica es flexible, duradera y fácil de limpiar. También es hipoalergénica y no causa reacciones alérgicas en la mayoría de las mujeres. Además, muchas marcas ofrecen copas menstruales en varios tamaños según el flujo menstrual y la anatomía de cada mujer.
Es una alternativa reutilizable a los tampones y a las compresas desechables, ya que estos últimos generan millones de residuos al año. Su popularidad ha crecido en los últimos años debido a su gran durabilidad (hasta 10 años si se cuida adecuadamente).
¿Cómo funciona la copa menstrual?
Utilizar una copa menstrual al principio puede parecer un poco complicado, pero con práctica y paciencia, se convierte en un proceso sencillo. Te explicamos cómo ponerse y quitarse una copa menstrual paso a paso:
- Esterilización de la copa. Antes de utilizarla por primera vez hay que hervirla en agua durante unos tres minutos para asegurarte de eliminar cualquier bacteria.
- Lavado de manos para una higiene adecuada.
- Doblar la copa. Hay diferentes técnicas (el doblez en C, el doblez en U o el doblez en S).
- Posición cómoda, ya sea agachada o sentada en el inodoro.
- Inserción. Sostén la copa doblada e insértala en la vagina en dirección hacia la espalda (no directamente hacia arriba). Comprueba que está completamente dentro.
- Despliegue de la copa y comprobación del sello hermético. Una vez dentro, la copa se despliega suavemente y crea un sello hermético con las paredes vaginales. Asegúrate de que está correctamente colocada y no te molesta.
- Uso durante el día. La copa menstrual se puede usar durante un máximo de 4 a 12 horas, dependiendo de tu flujo menstrual.
- Extracción. Lávate las manos. Después agarra la base de la copa con los dedos y aprieta suavemente los lados para liberar el vacío antes de sacarla.
- Vaciar y limpiar. Vacía el contenido de la copa en el inodoro y enjuágala bien con agua. También puedes usar un limpiador específico para copas menstruales antes de volver a insertarla.
- Esterilización. Al final del periodo esteriliza la copa hirviéndola en agua durante unos minutos para asegurarte de eliminar cualquier bacteria. Así estará limpia para el próximo ciclo menstrual.
Copa menstrual de silicona

Cómo limpiar la copa menstrual
Por un lado, hay que hervir la copa menstrual antes y después del periodo para eliminar las bacterias. Se puede hacer en una cacerola pequeña que solamente se utilice para este producto o utilizar un recipiente de esterilización que, normalmente, incluyen la mayoría de las copas menstruales. Tan solo hay que introducir la copa menstrual, llenarlo de agua y meterlo en el microondas aproximadamente tres minutos.
Por otro lado, también puedes usar un limpiador específico para copas menstruales antes de volver a insertarla. Este gel limpia tanto las copas menstruales de silicona como la zona íntima, ya que mantiene los niveles de pH naturales. Una forma de limpiar la copa menstrual de manera sencilla en cualquier lugar.
Gel limpiador para copas menstruales
